5600 policías patrullarán en Semana Santa

Por Redaccion Cali… |

Redacción

Con el objetivo de garantizar la seguridad de propios y visitantes en Cali durante la Semana Santa, la Secretaría de Gobierno Municipal y la Policía Metropolitana adoptaron una serie de medidas en los diferentes sitios que tradicionalmente son visitados de manera masiva durante los Días Santos.

El secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, durante el acto de lanzamiento por parte de la Policía del plan de seguridad  ‘Semana Santa, un compromiso de corazón’, que se llevó a cabo este martes en el Parque de Las Banderas, manifestó que la estrategia estará respaldada por 5600 uniformados, además de integrantes de los organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, Grupo Scouts, Cruz Roja y personal de las secretarías de Gobierno, Salud y Tránsito.

El Secretario de Gobierno dijo que los Días Santos, como son el 17 y 18 de abril, el ascenso hacia los cerros de Las Tres Cruces, Cristo Rey y Virgen de Yanaconas solo se podrá realizar por las vías vehiculares, en un horario entre las 6:00 a.m. y la 1:00 p.m. Enfatizó que estará prohibido el acceso por los senderos y caminos peatonales.

Medidas adoptadas en los Días Santos

-  Se prohíbe el consumo y/o ingesta de bebidas embriagantes  y sustancias sicotóxicas y/o alucinógenas  en la vía pública y en un radio de 200 metros alrededor del recorrido, incluido este, de la peregrinación a los cerros tutelares de Cristo Rey, Virgen de Yanaconas y Las Tres Cruces, y en todos los actos religiosos que se celebren en el Municipio de Cali.

-  Prohibir a toda persona arrojar agua, espumas, harina o cualquier otra sustancia o elemento que causen lesión o genere desorden durante el desarrollo de la peregrinación a los cerros.

-  Prohibir en el circuito de la peregrinación el porte, posesión, tenencia o transporte de armas blancas, cachiporras, manoplas, gases paralizantes o similares o elementos que puedan producir choques eléctricos y/o cualquier elemento similar o asimilable a los anteriores, sin justificación alguna.

-  Se prohíbe la venta, distribución, comercialización y/o tenencia de palma de cera, árbol nacional, por tratarse de una especie en peligro de extinción.

-  No se permitirá el ascenso a los cerros de niños y niñas menores de 10 años, mujeres en estado de embarazo o personas con evidentes dificultes de salud o discapacidad. Así como llevar mascotas, encender fogatas o arrojar envases de vidrio en su recorrido. De igual forma, se recomienda no realizar el ascenso sobre o con elementos  o mecanismos que perturben la normal movilidad de otras personas.

 

-    Solo se permitirá utilizar  máximo  una pipeta de gas con capacidad máxima de 20 libras, para cocción de alimentos, a los vendedores autorizados por la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad, para lo cual seguirán estrictamente las recomendaciones dadas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial