Foro Urbano Mundial y sus frases

Por Redaccion Cali… |

Son los pobres los que llevan la carga de una ciudad que no se ha planificado bien

“Inestabilidad politica y debilitamiento administrativo son los efectos de la desigualdad” -  Joseph Stiglitz. Premio Nobel de Economía

“Son los pobres los que llevan la carga de una ciudad que no se ha planificado bien”-  Joseph Stiglitz. Premio Nobel de Economía

“Hay una falta de igualdad en términos de riqueza sino en oportunidades” Joseph Stiglitz. Premio Nobel de Economía

“La gobernanza se considera buena y democrática en la medida en que las instituciones y procesos sean transparentes” - Naciones Unidas

“El periodismo actual está alejado de las situaciones a las que se enfrentan los habitantes de las ciudades, al preocuparse, por lo general, las emergencias, lo inusual… Los periodistas deben indagar acerca de las formas en que las ciudades condicionan el estilo de vida de sus habitantes” – Edwin Heathcote. Critico en diseño y arquitectura del Finantial Times

“Corrupción, el caos urbano, vías mal planificadas, servicios públicos insuficientes, colegios mal proyectados, todas consecuencias de la corrupción de políticos, empresas y ciudadanos que paralizan el desarrollo urbano” – Karen Hussmann. Coordinador de Proyectos de Ciudades de la Union Europea

La empresa privada es tal vez uno de los actores que más influye en las malas prácticas de la corrupción urbana

“La empresa privada es tal vez uno de los actores que más influye en las malas prácticas de la corrupción urbana” Francois Vincke. Cámara de Comercio Internacional CCI

“Es hora de pasar de las estrategias globales y nacionales, hacia unas locales en las que las ciudades se conviertan en el foco de las acciones contra la corrupción” - Kodjo Mensah-Abrampa. Asesor de asuntos de gobernabilidad del PNUD

“Copiar el modelo de otra ciudad es el fracaso” – Pabel Muñoz. Ministro de Planificación y Desarrollo del Ecuador

“Es el desarrollo el que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas” – Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

“Los esfuerzos hacia la desigualdad hacen que todos ganen porque las ciudades equitativas llaman a la prosperidad de los países”. – Jorge Ricardo Puyana – Coordinador del Área Democrática del PNUD

“El agua es un bien público y el acceso al baño es un derecho” – Manifiesto de Estambul en el foro Mundial del agua, acogido por el Foro Urbano Mundial en el tema de la equidad urbana.

Lo que era basura ahora son nuevos productos, electricidad, gas, plástico…

“Lo que era basura ahora son nuevos productos, electricidad, gas, plástico…” Pierre Victoria. Panelista del Foro Urbano Mundial

“América Latina, la región más inequitativa… Costa Rica, Ecuador y Colombia, países menos exitosos en cuestiones de equidad urbana” – Eduardo López. Director de investigaciones de ONU – HABITAT

“Aunque Colombia ha mejorado su índice de igualdad el país está lejos de las metas” -  Joseph Stglitz. Premio Nobel de Economía

“Planear mal evidencia poca inteligencia” -  León Krier. Gurú dela arquitectura y el urbanismo

“La importancia que tiene planificar a la hora de hacer sociedades mejores, a la hora de hacer sociedades con mejor calidad de vida y sobre todo más competitivas” – Pablo Vaggione. Autor del libro Planeamiento Urbano para autoridades locales

“Establecer estrategias a largo plazo y no responder a retos inmediatos como fórmula para el desarrollo de las ciudades” – Parks Tau. Alcalde Johannesburgo (Suráfrica)

Agua potable segura y un saneamiento adecuado son cruciales para la reducción de la pobreza, para un desarrollo sostenible

“Agua potable segura y un saneamiento adecuado son cruciales para la reducción de la pobreza, para un desarrollo sostenible y para lograr todos los objetivos del desarrollo del milenio” – Naciones Unidas

“América Latina todavía no cuenta con una ciudad que se considere 100% sostenible, es decir, que tenga buena movilidad, buena calidad del aire, inclusión social y buen manejo de aguas servidas” – Ede Ijjasz. Director de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial para América Latina

“El gran desafío de Colombia es la reconciliación y el perdón”. – Fabricio Hochschild. Coordinador de Naciones Unidas en Colombia

“El reto es construir ciudad con la gente” – Fernando de Melo. Secretario de Desarrollo Urbano de Sao Paulo

“Al planificar no se deben privilegiar intereses particulares” – Joan Close. Director Ejecutivo de ONU – HABITAT

“La economía crece y la segregación también ¿Cómo reducir la desigualdad si los problemas  locales no entran en la agenda del Gobierno” – Carolina Toja. Alcaldesa de Santiago de Chile

Las bicicletas no tienen estratos

“Las bicicletas no tienen estratos.” – Claudia Castillo. Fundación Ciudad Humana

“La idea es crear barrios que tengan un poco de cada cosa, ese es el cambio que el nuevo urbanismo propone” – Eduardo Fuerhake. Chileno experto en Urbanización sostenible

“Sin espacio público no hay equidad” - Joan Clos. Director Ejecutivo de ONU – HABITAT

“Aquí reflexionamos por los desafíos, para seguir avanzando en ciudades económicamente competitivas y amigables con el medio ambiente”. – Juan Manuel Santos. Presidente de Colombia

“Empoderar a las mujeres es empoderar a la humanidad”. Lakshmi Puri. Directora Ejecutiva de Naciones Unidas – Mujeres

Los adultos manejan todo, pero donde haya niños va a haber felicidad

“Los adultos manejan todo, pero donde haya niños va a haber felicidad” – Carolina Jaramillo de 13 años. Líder Comunitaria de Medellín

“Cuando hay prosperidad, hay urbanización y esto acelera la productividad económica. Pero esto va en paralelo con el incremento de las desigualdades” Joan Clos. Director Ejecutivo de ONU – HABITAT

“Las ciudades desde ahora deben ser más incluyentes, pensadas en la gente, en el espacio público, en el transporte…” Francisco José Lloreda. Consejero Presidencial de Colombia

“Muchachos, los sueños son posibles” – Juanes. Cantante Internacional de Colombia

“Si nosotros no cambiamos nuestras ciudades, vendrá a nosotros este problema en forma de sufrimiento urbano, en forma de crecimiento descontrolado, problemas económicos y daños ambientales” – Warren Walker. Director de Naciones Unidas – HABITAT

“La búsqueda de ciudades para la vida, ciudades más equitativas” Carta de Medellín – Aníbal Gaviria – Alcalde

“Una cooperación público-privada debe redundar en el mejoramiento de los servicios y el incremento de su cobertura” Mathieu Lefevre. Director de New Cities Foundation

“Reducir la burocracia, los trámites para la renovación comercial, licencias de construcción y vincular al sector privado… es el milagro de la ciudad de Mandaluyong” Benajmin Abalos – Alcalde

“La ciudad debe garantizar que la gente pueda conectarse, relacionarse, promover la diversidad cultural y social y generar un vínculo con la belleza arquitectónica y estética” Richard Florida. Arq. Panelista del Foro Urbano Mundial

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial