Ejecución del Plan de Desarrollo de Cali en 2013 alcanzó un 64,4%

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

La Administración Municipal ejecutó durante 2013 el 64,4 % de las metas planteadas en el plan de desarrollo para dicha vigencia. Así lo expuso el director de Planeación Municipal, León Darío Espinosa Restrepo, ante la Comisión del Plan y Tierras.

Explicó el funcionario que las líneas estratégicas Bienestar para todos y Entorno amable son las que concentran la mayor cantidad de las metas del plan de desarrollo llegando a un 64 %. “En su diseño fueron la pieza clave para la ejecución del plan”, anotó.

La línea de proyección global y prosperidad  para todos tiene un peso del 11 %. Son líneas que recogen actividades como fortalecimiento empresarial y proyecciones en escenarios internacionales.

Para determinar el nivel de ejecución de metas de las diferentes secretarías en 2013, se sigue la metodología Sinergia del Departamento Nacional de Planeación, y en síntesis este fue el comportamiento de las seis líneas estratégicas del plan de desarrollo, CaliDA, una ciudad para todos.

- Cali-DA Equidad para todos: Calificación (Bajo), Valor 59,8 %, Aporte al Plan 11,8 %. Debía aportar 19,8 % en 2013.

- Cali-DA Bienestar para todos: Calificación (Satisfactoria), Valor 74,7 %, Aporte al Plan 22,2 %. Debía aportar 29 %.

- Cali-DA Prosperidad para todos: Calificación (Crítica), Valor 36,8 %, Aporte al Plan 3,1 %.

- Cali-DA Un entorno amable: Calificación (Moderado), Valor 62,6 %, Aporte al Plan 15,6 %. Debía aportar 24%.

- Cali-DA Proyección global: Calificación (Bajo), Valor 56,1 %, Aporte al Plan 4,7 %. Debía aportar 8,3 %.

-  Cali-DA Buen gobierno para todos: Calificación (Satisfactorio), Valor 79,2 %, Aporte al Plan 7,1 % . Debía aportar el 9 %.

Esto haciendo referencia a la ejecución del plan en sus diferentes programas y proyectos.

A nivel de recursos para el cumplimiento de dichas metas, finalmente el presupuesto definitivo en 2013 fue de $1,7 billones. Es de aclarar que cada línea estratégica puede ser trabajada por diferentes dependencias.

Bienestar para todos tuvo presupuesto por $1,1 billón, es la que más recursos tiene de los cuales se ejecutaron $1 billón; el porcentaje de ejecución de ese presupuesto fue del 93 % de lo que estaba destinado, con una participación del 67 % de la totalidad de recursos de la Administración en 2013.

La línea 4, Un entorno amable para todos, por su parte ejecutó $773.000 millones, de los $911.000 presupuestados, para un 75 % de ejecución.

Finalmente, Espinosa Restrepo aseveró que su dependencia se reunirá con las distintas dependencias de la Administración.

“Después de Semana Santa, Planeación hará el llamado para que las diferentes secretarías enfoquen sus esfuerzos en los puntos identificados con rezagos para destinar recursos financieros, técnicos y administrativos a las metas que no se están cumpliendo”.

“La idea es decirles cuáles son las metas, en qué se ha avanzado, en qué es difícil alcanzar el 100 % el tiempo restante para cumplir, para que la dependencia empiece a priorizar las metas colgadas”.

Su presentación fue valorada por los concejales presentes, siendo calificada por la concejal Noralba García como rigurosa y técnica, que da muchas luces para la evaluación posterior, por parte de la Corporación, a las diferentes metas del plan y el llamado a control de las secretarías que tienen pendientes de ejecución.

* Infrormación asociada al Municipio de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial