Operativos de control al transporte pirata se han fortalecido en toda la ciudad

Por Redaccion Cali… |

1467 licencias han sido suspendidas

Redaccion

A propósito de las declaraciones de la Contraloría, frente a lo manifestado por algunos operadores del Sistema de Transporte Masivo – MIO, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali se permite informar que esta administración y en especial esta dependencia, comparten la preocupación de la Contraloría y sus recomendaciones frente a la prestación irregular e ilegal del servicio de transporte en la ciudad.

Es por ello que desde inicios de esta administración y hasta la fecha, los controles y operativos al transporte informal han venido incrementándose y ajustando para obtener una mayor efectividad, teniendo en cuenta que es un servicio que se presta en corredores ya detectados y que evaden los operativos mediante el uso de aparatos electrónicos de comunicación y la ubicación estratégica de informantes o los denominados  “campaneros”.

Conforme lo anterior, la Secretaría de Tránsito y Transporte, a través de su cuerpo de agentes, reestructuró los operativos de control en los sectores señalados, haciendo operativos móviles sorpresa (no en puntos fijos), con el apoyo de las grúas; además, se realiza seguimiento en video y fotografía de los vehículos que prestan este servicio, como evidencia al momento de la imposición de la sanción respectiva.

Desde el 2012 la secretaría dispuso de un grupo operativo especial para el transporte informal compuesto por 40 Agentes de Tránsito y 2 supervisores. El control se realiza permanentemente y durante todos los días en los corredores y sitios detectados.

Este cambio estratégico y el fortalecimiento del Cuerpo de Agentes de Tránsito de la ciudad han logrado mejores resultados en el control al transporte informal de la siguiente forma:

 
2012
2013
2014
Comparendos Elaborados por código de infracción D12
986
2652
582 *
Vehículos Inmovilizados
953
2581
582

*Corte al 30 de abril de 2014

Gracias al incremento en el número de Agentes de Tránsito en la ciudad y a la nueva estrategia para el control al transporte informal, la Secretaría de Tránsito y Transporte logró un aumento del 63% en la operatividad entre el 2012 y el 2013.
Durante este año se han inmovilizado un total de 582 vehículos por esta infracción, logrando disminuir la prestación de este servicio de transporte ilegal en la ciudad.

Vale la pena aclarar que los vehículos que han sido detectados prestando este servicio de transporte ilegal son inmovilizados en patios oficiales  por primera vez durante 5 días.

Si se detienen por segunda vez cometiendo la misma infracción (reincidiendo) el vehículo es inmovilizado durante 20 días. Si la reincidencia persiste de ahí en adelante, cada vez que sea abordado será inmovilizado por 40 días.

Adicionalmente la Secretaría de Tránsito, a través de su área de inspecciones, ha adelantado la suspensión por seis meses de 1467 licencias de conducción de personas que fueron detectadas prestando servicio no autorizado y se han cancelado por tres años 854 licencias más por reincidir en esta infracción, como apoyo a esta tarea de control.

El compromiso tanto del Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco como de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali, es continuar de frente y con contundencia estos controles operativos, a pesar de las permanentes amenazas contra agentes y servidores y los problemas de orden público generados por algunos conductores de este servicio ilegal de transporte.

Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial