Evelio Carabalí, una leyenda de la salsa de Cali

Por Oscar López Noguera |

Al oído de Sebastián

Especial Cali es Salsa de caliescribe.com

Una historia que comenzó en una Cali de los años setenta seducida por la música de Richy Ray y Bobby Cruz, que sedujo a un niño de 9 años que se colaba en los bares de las zonas “calientes” de la ciudad.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


Hablar con Evelio Carabalí es como tener al frente a una “enciclopedia” de la salsa de Cali, pues él conoce cada discoteca, grill, bailarín y orquesta de la ciudad en los últimos 45 años.

Evelio sigue bailando y aún conserva esos movimientos que lo consagraron como campeón en un concurso de los 100 barrios caleños, y en una carrera de pasos y coreografías en la que recibió el título de campeón mundial, labor que alternaba con la construcción y en los últimos años con la comercialización de reciclaje de piezas para electrodomésticos.

La primera presentación oficial de Evelio como bailarín fue en el otrora bailadero de las Vallas, al norte de Cali. El pago 500 pesos, un año 1973, el ritmo inolvidable y su destino el bogaloo.

Si hay un precursor y luchador por la salsa caleña ese es Evelio carabalí. A continuación la entrevista con este bailarín consumado y que sigue danzando al ritmo de Sebastián de Belalcázar.

Video entrevista: Evelio Carabalí, una leyenda de la salsa de Cali.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial