Terrón Coloreado en Cali: segunda parte

Por Oscar López Noguera |

Informe Especial

Construyendo Tejido Social

Pintando de esperanzas e ilusiones las laderas de Cali

Esto es construir tejido social o mejor dicho pintarlo, apostando por ofrecer y aprender sobre cómo se vencen las barreras sociales y como los ciudadanos pueden darse la oportunidad de intentarlo. Eso es Terrón Coloreado.

Sandra Freiye nos cuenta cómo terrón Coloreado les ha cambiado la vida a muchos jóvenes de Cali y a las familias de los barrios que han transformado en galerías urbanas llenas de color.

Fotografía Sandra Freiye directora de Fundación Terrón Coloreado. 


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


En estas cuadras se vivió lo que es la integración, la construcción de un tejido social en el que no importa de dónde vengas o para donde vayas, todos aportaron a la causa.

A los vecinos que colorearon su casa como una familia que un día llego de Nariño a Cali, a una tierra ajena y que aprendieron por décadas a sembrar sus raíces y vidas en estas laderas, les quedaron tantas ganas que siguieron pintando sus casas por dentro.

Una iniciativa como Terrón Coloreado, nos hace pensar que si es posible dedicarse entre todos a pintar la vida de otro color y hacerlo en conjunto.

Una ciudad como Cali con tanto talento de su gente, podría “cambiar de tonalidad” ante las adversidades.

Al final de la jornada, es muy difícil de establecer quienes fueron los más orgullosos, si los jóvenes que hicieron su aporte de tiempo, paciencia, talento, creatividad y fortaleza, o los vecinos que abrieron sus vidas, esperanzas, sueños e ilusiones a unas personas que nunca habían visto en sus vidas.

Regresar a los barrios Bellavista o Patio Bonito, después de una jornada de Terrón Coloreado es entrarse con una ciudad coloreada, acalorada y esperanzada.

En el siguiente enlace va la segunda crónica digital de este especial.

Video Terrón Coloreado, pintando de esperanzas e ilusiones las laderas de Cali- segunda parte

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial