Caleños: a prevenir incendios estructurales; ya van 46 en 22 días

Por Redaccion Cali… |

*Redacción Caliescribe

Un llamado a la prevención de incendios estructurales hizo la Coordinación del Consejo para la Gestión del Riesgo y Desastres, tras la ocurrencia de 46 conflagraciones de este tipo en apenas 22 días de este 2015.

De acuerdo con Rodrigo Zamorano Sanclemente, coordinador del Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres, la mayoría de estos incendios ocurren por la falta de prevención y a veces exceso de confianza de los caleños.

“Dejar una veladora encendida en la casa puede traer consecuencias graves y es esta la principal causa de muchos de los incendios que han ocurrido en el inicio de este 2015, que incluso ya dejaron una menor y otra persona fallecidas, así como varios afectados con quemaduras entre leves y graves. De allí la importancia de tener una cultura de la prevención”, dijo el funcionario.

Advirtió que una de las zonas más sensibles y donde se puede iniciar un incendio con mucha rapidez en una vivienda es la cocina.

“Esta es una de las zonas donde comúnmente se inicia el fuego, por lo tanto hay que tener muchas recomendaciones en cuenta. En especial, no tener veladoras encendidas en esta zona. Las veladoras deben ponerse en espacios libres de tapetes, cortinas, alejadas de enchufes y conexiones. Y la cocina debe ser un lugar muy ventilado, debe contar con ventanas que permitan la circulación del aire, sobre todo cuando se tiene estufa u otros elementos como calentadores de agua con conexión a gas”, explicó Zamorano.

Agregó que otro factor importante es evitar dejar conectados electrodomésticos como ollas arroceras, licuadoras, entre otros, “pues el fuego se inicia donde hay temperatura elevada, combustibles, oxígeno y calor”.

Tenga en cuenta

Realizar mantenimiento periódico de las diferentes instalaciones eléctricas de su casa, así como de los diferentes equipos o electrodomésticos productores de calor.

No deje líquidos inflamables o materiales combustibles cerca de los equipos generadores de calor. Estas sustancias son altamente volátiles y pueden iniciar incendios con cualquier chispa.

Si usted tiene este tipo de materiales en casa, cerciórese de que estén ubicados en una zona con buena ventilación.

Si fuma en casa, hágalo en una zona acondicionada para esto, ventilada y que no represente un riesgo. Cerciórese de apagar el cigarrillo bien cuando termine de fumar, antes de arrojarlo a la basura.

Si tiene niños en casa es importante enseñarles y explicarles los peligros y riesgos del fuego.

*Comunicaciones, Alcaldía de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial