El pico y placa en Cali no puede ser un tiro al aire

Por Oscar López Noguera |

Informe Especial

Entrevista con el Personero Andrés Santamaría

“Esas decisiones tomadas a la ligera perjudican a la ciudadanía” advierte el Personero.

“Hasta el momento a nosotros no nos han hecho llegar un plan concertado de este pico y placa”

“Detrás de esta medida lo que hay es un afán de subir gente al MIO” 


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencion de Honor en premio Nacionald e Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.


Comenzó la cuenta regresiva para que entre en vigencia el pico y placa desde las 6 de la mañana para vehículos particulares en Cali y se va acelerando la polémica sobre esta medida.

En diferentes instancias se proyecta que a partir del 1 de Junio en que comienza este nuevo pico y placa, los colegios y universidades en el sur de Cali, estarán en vacaciones, por lo cual no se medirían sus resultados con toda la dimensión de cuando el trafico automotor está pleno.

En medio de estas posiciones, el Personero de Cali, Andrés Santamaría insiste en que no obstante el compartir el sentido de la medida de pico y palca, ésta se está gestando sin los estudios, alternativas, planes de contingencia y seguridad requeridos.

El Personero comparte opiniones de ciudadanos que insisten en que con este pico y placa se incrementaran las ventas de carros y motocicletas como alternativa de muchos ciudadanos para poderse movilizar.

En el siguiente enlace la entrevista con el personero de Cali sobre este tema.

Video El pico y placa en Cali no puede ser un tiro al aire, dice el personero Andrés Santamaría

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial