Desvincular a los jóvenes de la delincuencia: Laura Lugo

Por Redaccion Cali… |

Redacción

La Secretaria de Gobierno y Convivencia Ciudadana, Laura Lugo,  en entrevista exclusiva con Calescribe, nos entrega la información que es una realidad la decisión del gobierno municipal encabezado por el alcalde Maurice Armitage de crear la Secretaria de Seguridad Ciudadana  y que su despacho cuenta en el 2016 con una inversión de $66 mil millones, orientados a la Prevención social y situacional, Control y presencia policial, Justicia y Resocialización, Cultura a la legalidad.

Ciudadanía activa y responsable, cifra superior a lo aportado en pasadas administraciones.

Plantea como metas para el 2016 desvincular a los jóvenes de los hechos delictivos, construir una política para disminuir  la violencia de género, fortalecer los organismos de seguridad, y trabajar  coordinadamente con el Consejo Interinstitucional del Posconflicto.

Así mismo impulsará  la implementación de 3 Comisarias permanentes (24 horas) y la conectividad en red de las Comisarias e Inspecciones para reportar los hechos de violencia rápidamente, como buena noticia para los Caleños.

1. El alcalde sugirió una Secretaria de Seguridad, que opina Ud. y como va esa propuesta?

La propuesta presentada por el Señor Alcalde de crear una nueva Secretaria de seguridad, es una propuesta acertada a la realidad  para la que  se viene preparando el país de asumir el gran compromiso por   la paz, lo que implica una etapa  del proceso del Posconflicto  para lo cual deben estar preparadas todas las entidades territoriales  para trabajar, y asumir los retos planteados por  el Plan de Desarrollo  Nacional “TODOS POR UN NUEVO PAIS” el cual propone

ESTRATEGIAS TRANSVERSALES Y REGIONALES. Para trabajar en  Seguridad, justicia y democracia para la construcción de paz

Acorde al plan Nacional de Desarrollo la propuesta del Señor Alcalde incluye

Una PROPUESTAS PARA UNA CALI SEGURA PACIFICA Y RECONCILIADA.

Cuál es el presupuesto de inversión en el 2016 y como está distribuido?

Respuesta: El presupuesto para la vigencia 2016 es de $66.455.245.191

Estos recursos financian cada uno de los proyectos que se implementan en el marco del Plan de Desarrollo

ENTIDAD

PPTO

GESTION

TOTAL

Prevención social y situacional

9,507,326,008

 

9,507,326,008

Control y presencia policial

34,995,470,000

12,000,000,000

46,995,470,000

Justicia y Resocialización

5,631,636,000

 

5,631,636,000

Cultura a la legalidad

4,210,053,823

 

4,210,053,823

Ciudadanía activa y responsable

510,660,360

 

510,660,360

TOTAL SGCSC

54,855,146,191

12,000,000,000

66,455,245,191

2. Tiene proyecto de modernización del sistema de comisarias e inspecciones?

Para el Plan de Desarrollo 2016-2019 que se esta elaborando hemos incluido dentro de las metas la implementación de 3 Comisarias permanentes (24 horas) y la conectividad en red de las Comisarias e Inspecciones para reportar los hechos de violencia rápidamente que permita tomar acciones de prevención y seguimiento a las actuaciones para garantizar los derechos.

3. Que proyectos de cooperación nacional ha liderado para atender funciones de su despacho?

Ha sido importante el apoyo del Gobierno nacional para desarrollar la Política de Seguridad y Convivencia, logrando recursos  para proyectos de ciudad

Gestión Nación

2012

2013

2014

2015

Total

 Movilidad  Cuadrantes

7,113,270,000

8,784,308,800

 

 

15,897,578,800

 Cámaras video vigilancia

4,000,000,000

 

6,000,000,000

15,254,716,981

25,254,716,981

Movilidad CAI llano verde

 

188,800,000

 

 

188,800,000

Construcción Caí llano verde

 

47,000,000

 

 

47,000,000

Casa Justicia

 

 

 

800,000,000

800,000,000

Total Gestión

 11,113,270,000

    9,020,108,800

    6,000,000,000

 16,054,716,981

 42,188,095,781

Para el 2016 se trabajo proyecto de “FORTALECIMIENTO DE LA MOVILIDAD DE LOS CUADRANTES”  por valor de $15.120.000.000 de los cuales el municipio aporta  $3.024.000.000  y el Ministerio del Interior $12.096.000.000, este proyecto fue socializado ante el Ministerio del Interior y se radicara a finales del presente mes.

4. Cali ha sido una de las capitales mundiales del narcotráfico. La Secretaria a su cargo ha proyectado pedirle apoyo a la comunidad internacional en programas sociales que le devuelven la ciudad parte de daño sufrido?

Para nadie es un secreto que el narcotráfico permeo todas las clases sociales y hoy encontramos que el comercio de este tipo de drogas ha proliferado en el llamado micro trafico el cual viene utilizando a los a jóvenes y adolescente por lo cual  La Secretaria de Gobierno, el Instituto CISALVA y la Policía Metropolitana de Cali, avanza en el desarrollo de un proyecto de ciudad para la intervención con jóvenes en situación de vulnerabilidad, el cual será llevado instancias Internacionales ( BID- USAID) con el fin de obtener recursos importantes que puedan generar impacto en los indicadores de criminalidad y homicidios  en la ciudad.

5. Como le fue con los indicadores de gestión en el cumplimiento de metas del cuatrienio 2012-2015?

Respuesta: De acuerdo a los niveles de Evaluación de Cumplimiento del Plan de Desarrollo establecidos por el Departamento Nacional de Planeación la Secretaria obtuvo sobre los indicadores del Plan de Desarrollo  2012-2015 a corte Octubre 31 de  2015 donde se estableció una evaluación  preliminar registra un cumplimiento del 80.5% - Sobresaliente.

Indicadores de Producto

Indicador

Línea de base

Ejecución acumulada

Metas Plan Indicativo

 

2011

2015

2015

 

Jóvenes vinculados a procesos de desaprendizaje de la violencia

500

4,179

3,804

 

Iniciativas comunitarias para la apropiación de espacio público desarrolladas

0

144

170

 
 

Frentes de Seguridad Barrial conformados (alarmas )

25

339

320

 

Estrategia IEC para el desarme voluntario de la comunidad

0

1

1

 

Operativos de control del expendio de licor a menores en establecimientos

25

295

280

 

Entornos de las Sedes de las instituciones Educativas Oficiales intervenidos intersectorialmente como estrategia para la promoción de la convivencia, la seguridad

0

4

10

 
 
 

Operativos de control a establecimientos de comercio para la prevención de la prostitución y la explotación sexual de NNA

0

34

48

 

Jóvenes que participan en procesos de desarrollo social y desaprendizaje de la violencia

100

540

500

 

NNAJ vinculados a procesos de prevención de la violencia familiar y sexual

500

4,660

3,873

 

Estrategia IEC con talentos locales para la promoción y prevención de la violencia contra la Mujer

0

1

1

 

Consejos de Seguridad para direccionamiento de la política de seguridad

0

195

175

 

Informes de análisis sobre el delito anual (observatorio social)

365

1,825

1,825

 

Cuadrantes de Policía

198

330

329

 

Sostenimiento de la movilidad para la reacción frente al delito

50

99.4

100

 
 

Estaciones de policía recuperadas o acondicionadas

10

18

21

 

Cámaras de seguridad instaladas para el monitoreo del delito

206

1,234

1,000

 

Mantenimiento del sistema de seguimiento y vigilancia por video

40

100

100

 
 

Reconocimientos a los mejores cuadrantes de seguridad por buenas prácticas policiales

0

66

66

 

Mantenimiento, fortalecimiento y dotación en comisarías de familia

0

14

11

 

Programas de Resocialización carcelaria (incluye centro de menores)

4

10

8

 

Mejoramiento y dotación de los Centros carcelarios

0

3

2

 

Apoyo al mejoramiento de la infraestructura del centro menor infractor

0

3

1

 

Programa gradualidad de la pena, justicia reparativa para menores infractores

0

1

1

 

Estrategias IEC orientadas a desestimular el delito y fortalecer actitudes ciudadanas honestas y responsables

0

3

3

 

Implementación del comparendo Ambiental

0

100

100

 
 
 

Inspección, control y vigilancia a establecimientos públicos.

4,700

18,439

24,700

 

Operativos de control al consumo de licor por parte de menores en establecimientos

60

137

140

 

Operativos Protección derechos del consumidor

25

279

265

 

Estrategias IEC implementadas para promover la Rumba Responsable

0

1

1

 

Frentes de Seguridad Barrial conformados

60

406

390

 

Estrategia IEC para el fomento del auto cuidado

0

1

1

 

Organismos de socorro coordinados con la Administración Municipal

4

4

4

 

Estrategias de Información, Educación y Comunicación diseñadas e implementadas para la prevención y atención de desastres y emergencias

0

1

1

 
 
 
 

Zonas de espacio público invadido recuperado y sostenido     

1

14

15

 
 
 
 

Construcción y mantenimiento casas de justicia

2

3

3

 
 

6.       Cuál es su principal objetivo para el primer año del Alcalde Armitage en cuanto al avance del Plan Integral del Municipio?

 

 

El principal objetivo propuesto es lograr el cumplimiento de las propuestas presentadas en el Plan de Desarrollo encaminadas a trabajar en sacar adelante los proyectos que apuntan a desvincular a los jóvenes de los hechos delictivos, construir una política para disminuir  la violencia de género, fortalecer los organismos de seguridad, y trabajar  coordinadamente con el Consejo Interinstitucional del Posconflicto  trabajo que con absoluta certeza le dará a la ciudad un ambiente de reconciliación tranquilidad .

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial