El WWB Banco de la Mujer desde Cali generando progreso social

Por Oscar López Noguera |

Al oído de Sebastián

En el 20015 la apuesta de este banco fue crear productos financieros con carácter e impacto social

En el 2016 el objetivo es ofrecerle a la ciudadanía alternativas, desde este banco,  para disminuir los efectos  de los mal llamados créditos gota a gota, que tanto daño le  hacen a cientos de personas, con tasas y formas de contratación que exceden la capacidad de pago y de aguante de la gente.

Fotografía Diana Lucia Fernández Directora de comunicaciones WWB Banco de la Mujer, en la Estatua de Sebastián de Benalcázar en Cali


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mención de Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.


Han pasado casi 33 años desde el día en el que comenzó a abrirse camino este propósito  y solidario proyecto  el WWB Banco de la Mujer.

Por eso hoy, cuando las mujeres que posibilitaron esta realidad se reúnen, solo tienen recuerdos gratos, filtrados por el tiempo, anécdotas casi inverosímiles cuyo espíritu recogió en un comentario María Eugenia Carvajal de Guerrero cuando dijo: “Una idea tan loca tenía que ser buena”. Sí, era una idea loca que se volvió no sólo ejemplar sino indestructible

En el siguiente enlace Diana Lucia Fernández, Directora de Comunicaciones de WWB Banco de la Mujer, nos cuenta todos los detalles sobre la sostenibilidad de la entidad..

Video entrevista El WWB Banco de la Mujer desde Cali generando progreso social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial