Salud invierte 4 mil millones de pesos en vacunas No PAI

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Con el objetivo de disminuir la morbimortalidad por enfermedades prevenibles mediante la vacunación, en mejora de las condiciones de vida y salud de la población caleña, la Alcaldía de Santiago de Cali y su Secretaría de Salud Pública Municipal, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos adquirió 20 mil dosis de vacunas No PAI, es decir, biológicos  que normalmente no hacen parte del esquema de vacunación gratuito ofertado por el Estado.
A continuación, describimos las vacunas a aplicar en este proyecto, la enfermedad que previenen y la población a beneficiar:

VACUNA

ENFERMEDAD QUE PREVIENE

Población beneficiada

Neumococo 23

Neumonía, otitis y meningitis asociadas a la infección por streptococo neumoniae

 

 

 

 

 

 

 

 

Población con factores de riesgo, inmunosuprimidos, inmunocomprometidos, hipertensos, diabéticos o pacientes con trasplantes.

Meningococo

Enfermedad meningocócica, meningitis bactriana, sepsis y neumonía

TDaP A celular

Difteria – Tétanos – Tosferina: Estas enfermedades son causadas por bacterias. La difteria y la tos ferina se transmiten de persona a persona a través de la tos o los estornudos. El tétano entra al cuerpo a través de cortadas, raspaduras, raspones o heridas.

Hepatitis A

Hepatitis A: enfermedad seria del hígado. El virus de la HA, se encuentra en el excremento de las personas que tienen la enfermedad. Por lo general se pasa por el contacto personal cercano, y algunas veces por comer alimentos o tomar agua que contiene dicho virus.

La Hepatitis A puede producir: Influenza, ictericia,  dolores graves en el estómago y diarrea.

Varicela

Varicela: enfermedad común de la niñez. Por lo general, es leve, pero puede ser grave, especialmente en bebés pequeños y adultos. Provoca sarpullido, comezón, fiebre y cansancio.

 

 El proyecto “Vacuna No PAI”, que ya se encuentra en marcha a través de las Empresas Sociales del Estado – ESE, conformado por un equipo profesional altamente calificado para la aplicación de biológicos, se ejecutará hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar existencia y estará dirigido específicamente, a toda la población que no se beneficia por el esquema de vacunación gratuito o que presenta factores de riesgo.

“La alta circulación de virus, bacterias y agentes infecciosos, impulsan al ente territorial a realizar este tipo de inversiones, que permiten avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud; además, de mantener cero tolerancia con la mortalidad y discapacidad evitable por vacuna, de forma costo efectiva y con permanencia en el tiempo” afirmó Alexander Durán Peñafiel, Secretario de Salud Municipal de Santiago de Cali

Podrán preguntar por estas importantes  vacunas en los siguientes Hospitales de referencia de cada una de las ESE del municipio:

·         ESE Norte: Hospital Joaquín Paz Borrero
·         ESE Centro: Hospital Primitivo Iglesias
·         ESE Ladera: Hospital Cañaveralejo
·         ESE Oriente: Hospital Carlos Holmes Trujillo
·         ESE Sur Oriente: Hospital Carlos Carmona

El lanzamiento oficial del proyecto, tendrá lugar el próximo jueves 1 de septiembre con una jornada de vacunación especial en la Cárcel de Villahermosa, siendo conscientes que los Centros Penitenciarios son de alguna forma, cajas de resonancia que amplifican los problemas de salud de los colectivos más desfavorecidos social y económicamente.

El evento contará con la presencia del Viceministro de Salud Fernando Ruiz Gómez, los gerentes de las empresas sociales del estado y funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal.

*Fotos Alcaldía de Cali - Cárcel de Villahermosa

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial