El drama y la connotación de la violencia contra los menores en Cali

Por Oscar López Noguera |
298

Entrevista Caliescribe

“En Cali tenemos 1.478 casos de Violencia Sexual contra niños, niñas y adolescentes, y la mayoría siguen en la impunidad” Personero.

Personero de Cali hizo un llamado a analizar también, las preocupantes cifras de Violencia Sexual Cali, para la muestra, 13 menores de apenas un año de edad, fueron abusados durante el 2015 en Cali, de las cuales 8 eran niñas.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
Ganador siete Premios de Periodismo Alfonso Bonilla Aragón. Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. Nacional de Periodismo Deportivo ACORD.  El País Contado Desde las Regiones de la Revista Semana. Premio Nacional de Periodismo a La Prevención de Riesgos del Consejo Colombiano de Seguridad. Dos Menciones de Honor en los Premios de Periodismo Amway, CPB Círculo de Periodistas de Bogotá, Premio Nacional de Periodismo  Ambiental y cuatro en Premio Revista Semana.

Entre 2015 y el 1er semestre de 2016 se registraron en Cali 1.478 casos de «Violencia Sexual» contra niños, niñas y adolescentes (NNA). De este número 1.157 es decir el 84,8% han sido específicamente contra de niñas y adolescentes mujeres.

Recordemos que «Violencia Sexual» es un guarismo que engloba las cifras de 5 delitos tipificados así: abuso sexual, acoso sexual, actos sexuales violentos, explotación sexual Comercial y Violación en este caso, todos con respecto a menores.

Para la Personería las cifras de «Violencia Sexual» en NNA en Cali son especialmente preocupantes puesto que un alto porcentaje de los casos reportados corresponde a agresiones ocurridas en la vivienda de las víctimas y donde los agresores fueron en su mayoría personas cercanas a la estructura o entorno familiar.

En el espacio del COMPOS, Montoya Cano aprovechó para entregar un documento con recomendaciones al alcalde y le manifestó algunas de primera mano:

“Encontramos con preocupación que las Comisarías de Familia, lugar donde se realizan estas denuncias, atienden increíblemente, sólo hasta las 5pm: requerimos atención las 24 horas para poder activar la ruta, así como fortalecer el personal de atención en las mismas. Igualmente, tenemos también que fortalecer la logística de la Policía de Infancia y Adolescencia en Cali, es muy difícil que con un solo vehículo puedan cubrir toda la ciudad” afirmó el Personero Montoya Cano.

Cifras por delito

Las cifras proporcionadas por SIVIGILA y Secretaria de Salud  Pública Municipal de Cali, fueron tomadas en su mayoría de víctimas que acudieron por atención médica a la Red de Salud de la ciudad; se sospecha además un sub-registro en casos donde la víctima o sus padres y acudientes evitaron por diversos motivos, realizar la denuncia.

Abuso Sexual: El delito que mayores casos presentó fue el de «Abuso Sexual» con 1360 casos (en 2015 y 1er semestre de 2016) siendo las niñas las principales víctimas con el 85% de los casos.

ABUSO SEXUAL EN CALI EN NNA

AÑO
CASOS REPORTADOS
MUJERES
%
HOMBRES
%
2015
872
736
84,4%
136
15,5%
2016
488
421
86,2%
67
13,7%
TOTAL
1360
1157
85%
203
15%

Acoso Sexual: Respeto a este delito, los casos reportados en Cali en este mismo periodo ascendieron a 72; 62 de los cuales se presentaron en niñas o adolescentes mujeres, es decir, el 86% del total de los casos.

ACOSO SEXUAL EN CALI EN NNA

AÑO
CASOS REPORTADOS
MUJERES
%
HOMBRES
%
2015
47
40
85,1%
7
14,8%
2016
25
22
88%
3
12%
TOTAL
72
62
86,1%
10
13,8%
 

Violación: Frente al delito Violación en NNA en Cali, se registran 22 casos en 2015, y a 1er semestre de 2016 se alcanzan 13 casos (ver tabla), de los cuales 84% corresponde a niñas y adolescentes mujeres, siendo nuevamente la población más afectada.

VIOLACIÓN

AÑO
CASOS REPORTADOS
MUJERES
%
HOMBRES
%
2015
22
17
77,2%
5
22,7%
2016
13
11
84,6
2
15,3%
TOTAL
35
28
80%
7
20%

Las cifras evidencian que familia, sociedad y estado no han garantizado los derechos de estos niños, niñas y adolescentes, por lo que se hace necesaria la intervención inmediata, tanto del Estado, representado en sus diferentes instituciones, así como de los demás estamentos de la sociedad, a fin de lograr la protección integral de este grupo poblacional y evitar la vulneración de sus derechos.

Para el Personero Delegado para Menor y Familia, Edward Hernández, las cifras de Violencia sexual se han mantenido a lo largo de los años: “Estas no presentan variación ni disminución, pese a las campañas y acciones emprendidas por la de la Administración Municipal, por ende, algo estamos haciendo mal, se debe hacer un punto de inflexión y empezar a implementar nuevas estrategias para impactar eficazmente estas problemáticas”.

 La Personería, a través del acompañamiento del Ministerio Público y de la Sub-dirección de Menor y Familia, ha insistido en la protección de NNA, como sujetos de protección especial y ha emitido una serie de recomendaciones.

Recomendaciones a las Autoridades

- Fortalecer las campañas de denuncia a casos de abuso sexual y diferentes formas de violencia que se presentan hacia las niñas.

- Se diseñen e implementen programas al interior de las escuelas que permitan fortalecer el liderazgo y empoderar a las niñas. De igual forma con los niños y adolescentes para que desaprendan comportamientos de violencia hacia las niñas que son aprendidos en sus entornos familiares y sociales.

- Mayores resultados en los procesos de investigación y judicialización en los casos de abuso sexual, en especial hacia las niñas. Fortaleciendo la denuncia de casos desde el sector salud de las niñas embarazadas.

- Se implemente el servicio de 24 horas en las comisarías de familia, teniendo en cuenta que esta es la encargada de atender los casos de violencia sexual que se presenta al interior de los entornos familiares.

- Fortalecer los equipos de trabajo de las comisarías de familia ‘Los Mangos’ y Siloé, teniendo en cuenta que en las comunas 13, 14, 15, 18, 20 y 21 se presentan los mayores casos de violencia sexual.

En el siguiente enlace va la entrevista con el Personero de Cali, Héctor Hugo Montoya sobre este flagelo social.

Video: El drama y la connotación de la violencia contra los menores en Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial