El COC presentó ‘El Abanderado Claro’ a Río 2016

Por Felipe Quinter… |
David Londoño, director Corporativo de Mercadeo de la firma Claro; Baltazar Medina, presidente del COC; María Elisa Berenguer, la embajadora de Brasil, en Colombia y Ciro Solano Hurtado, primer Vicepresidente y Jefe de Misión a los Juegos Olímpicos, durante la presentación de ‘El Abanderado Claro’ a Río 2016.

*Redacción

Este miércoles, 27 de abril, a partir de las 9:00 AM., a 100 días de los Juegos Olímpicos Río 2016, se celebró en el Auditorio Alberto Nariño Cheyne del Comité Olímpico Colombiano, una rueda de prensa en la cual fue presentado el concurso El Abanderado Claro, que esta firma aliada del movimiento olímpico nacional realizará para escoger al atleta que portará la bandera en la inauguración del certamen, el 5 de agosto próximo.

La rueda de prensa estuvo presidida por Baltazar Medina (foto), presidente del COC, y Ciro Solano Hurtado, primer Vicepresidente y Jefe de Misión a los Juegos Olímpicos, quienes estuvieron acompañados por los directivos de la entidad y de algunas federaciones deportivas nacionales; María Elisa Berenguer, la embajadora de Brasil, en Colombia; David Londoño, director Corporativo de Mercadeo de la firma Claro, aliada del COC y patrocinadora del Abanderado Claro a Río 2016; representantes de otras empresas aliadas del COC; atletas, y periodistas de medios de comunicación colombianos.

Como invitados especiales estuvieron presentes algunos atletas clasificados ´por Colombia a los Juegos Olímpicos Río 2016, los boxeadores Ingrit Valencia, Yuberjen Martínez, Ceiber Ávila y Jorge Luis Vivas, y Mónica Saray, integrante del dueto clasificado por Colombia en nado sincronizado.

En su intervención en la rueda de prensa, Baltazar Medina, presidente del COC expresó: “Con esta celebración de los 100 días a Río 2016 comenzó el conteo regresivo para todos los países del mundo. Y durante el tiempo que falta trabajaremos por un solo objetivo: ambientar a Colombia en el espíritu olímpico que nos debe embargar de felicidad”.

Asistentes de ‘El Abanderado Claro’ Río 2016

Agregó: “El inicio de este conteo regresivo involucra desde ya, a cada uno de los actores de esa fiesta, desde su respectivo nivel: a los atletas, que desde ya piensan en hacer su mejor gesta, para traer resulatdos que nos llenen de orgullo. A los aficionados para disfrutarlo como se disfrutan las mejores fiestas. A los directivos, para seguir con ese compromiso que siempre han tenido. Y a los periodistas, sin cuyo concurso no lograríamos los éxitos hasta ahora alcanzados, porque las hazañas llegan a todos a través de los medios de comunicación”.

De igualar forma, Medina se refirió al Abanderado Claro: “Antes de comenzar cada certamen del ciclo olímpico, es decir , antes de saltar nuestros atletas a los escenarios deportivos, aparece el primer ganador de Colombia. Se trata de ‘El Abanderado Claro’, escogido por concurso, por esta firma aliada del COC, de un grupo de los más destacados deportistas nacionales que se alistan por el compromiso de turno”.

Ciro Solano Hurtado (foto), primer Vicepresidente y Jefe de Misión a los Juegos Olímpicos señaló en su intervención: “Como Jefe de Misión me corresponde planificar todo el equipo de trabajo, para que a los deportistas no les falte nada en la etapa de preparación y participación, y esto se logra con un trabajo armónico”.

Y agregó: “En este ciclo olímpico, el trabajo ha sido muy fructífero. Obviamente ha habido dificultades, pero se han superado. Esta es mi cuarta vez como Jefe de Misión y nunca antes habíamos registrado tan buenos antecedentes. Vamos a Río con el mayor optimismo”.

Por su parte María Elisa Berenguer (foto), embajadora de Brasil en Colombia resaltó que “estamos muy ilusionados con que los Juegos Olímpicos sean en Río de Janeiro y que sean los primeros en la historia en Suramérica. Hoy tuve la grata sorpresa de oír que vamos muy bien y estamos prácticamente listos para estas justas. Las obras ya alcanzan el 97 por ciento y hemos superado nuestras expectativas. Tenemos presupuestado recibir 10.000 atletas, 25.000 periodistas y unos 45.000 voluntarios”.

A continuación habló David Londoño (foto), director Corporativo de  Mercadeo y Contenido de Claro, quien al presentar el concurso del Abanderado Claro enfatizó su importancia y destacó la categoría de los siete escogidos para disputar el concurso. Dijo: “En este año, los colombianos serán los encargados de elegir a ‘El Abanderado Claro’, que tiene especial importancia por el significado que tiene el portador de la bandera de un país. La selección de los siete atletas que disputarán el concurso este año la hizo el Comité Olímpico Colombiano, se hizo de acuerdo con su desempeño deportivo en los últimos años, a los siete atletas nombrados anteriormente”.

“A partir del 27 de abril y hasta el próximo 30 de junio, los usuarios de prepago y postpago de Claro podrán enviar mensajes de texto sin costo alguno al 87113, con el apellido de su deportista preferido, sin tildes ni signos especiales. En resumen, ‘El Abanderado Claro’ será el deportista con el mayor número de votos hasta la fecha de cierre”, agregó Londoño.

Acto seguido, por medio de un video, Claro anunció los nombres de los postulados en esta oportunidad. Son ellos:  Caterine Ibargüen (atletismo); Mariana Pajón (BMX); Fernando Gaviria ( ciclismo de pista) ; Yuri Alvear (judo); Jossimar Calvo (gimnasia); Jackeline Rentería (lucha)  Óscar Figueroa (levantamiento de pesas).

*Fuente: Comité Olímpico Colombiano

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial