"Lograr tres medallas de oro en Río no es imposible, pero sí difícil"

Por Felipe Quinter… |

*Redacción

De izquierda a derecha, arriba: Carlos Centeno, presidente de Claro; Flavia Dos Santos, presentadora; Maria Luisa Berenguer, embajadora de Brasil en Colombia; Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, y Mónica Sarai Arango, nadadora clasificada a Río 2016. Adelante, Moisés Fuentes y Daniel Serrano, atletas paralímpicos.

Así respondió Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, a un periodista, durante el agasajo realizado en la residencia de la embajadora de Brasil, María Luisa Berenguer, este miércoles en la noche, alrededor del tema de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Agregó: “Sabemos de la importancia que le dan todos los atletas de alto rendimiento a los Olímpicos, que son como la coronación de cuatro años de preparación, en la cual los mejores no ahorran esfuerzo alguno.

Medina recordó las razones del éxito colombiano de los últimos años y lo sustentó en “el apoyo del gobierno nacional, que ha permitido en esta oportunidad, frente a Río 2016, superar todas las marcas, hasta este momento. La primera grande, llegar hoy, 1º de junio, a la cifra de 128 atletas clasificados, frente a 104, de Londres 2012, cuando aún faltan varios deportes por definirse y en ellos tenemos opciones”.

De izquierda a derecha: Paulo César Villar, representante de los Atletas, en el Comité Olímpico Colombiano; Orlando Molano, director del IDRD; Álvaro Pongutá Garzón, empresario; Armando Farfán Peña, gerente COC; Ciro Solano Hurtado, primer Vicepresidente COC y jefe de Misión a Río 2016; Hélder Navarro Carriazo, fiscal Principal del COC, y los periodistas de RCN Radio Héctor Palau Saldarriaga y José Agustín Martínez.

Medina participó en un acto convocado por la embajadora de Brasil, en Colombia, María Luisa Berenguer, que contó con la presencia de directivos del Comité Olímpico Colombiano; de un grupo de atletas nacionales clasificados a Río 2016, que en horas de la mañana fueron los protagonistas del desfile de Totto y el COC, en el cual se exhibieron los uniformes que vestirán los atletas colombianos en Río 2016; de directivos del deporte asociado, y de periodistas.

Junto al presidente del COC, en el conversatorio estuvieron María Luisa Berenguer, la embajadora; Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes; Mónica Arango, clasificada a Río, en nado sincronizado; Carlos Centeno, presidente de Claro, empresa aliada del COC; Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano; Pedro Mejía, ex nadador, primer medallista paralímpico de Colombia, en 1980; que fue moderado por Flavia Dos Santos.

Carlos Izquierdo, Estefanía Álvarez, Mónica Arango, Sebastián Morales, la embajadora de Brasil María Luisa Berenguer, Sebastián Villa, Carlos Muñoz y Víctor Hugo Ortega.

El grupo de deportistas de las dos jornadas estuvo conformado por los atletas Angie Orjuela Soche, Iván Garrido Triana, Jorge Ruiz Alfaro, José Leonardo Montaña y Kenny Martín Pérez; los clavadistas Sebastián Villa y Víctor Hugo Ortega; los boxeadores: Jorge Luis Vivas y Yuberjen Martínez Rivas; la dupla de nado sincronizado, conformada por Estefanía Álvarez Piedrahita y Mónica Saray Arango; los luchadores Carlos Arturo Izquierdo, Carlos Muñoz Jaramillo, Carolina Castillo Hidalgo y Andrea Olaya, y el futbolista Wilmer Barrios.

Baltazar Medina, presidemnte COC; Paulo Villar, representante de los Atletas y Rafael Lloreda, tesorero, con un grupo de deportistas.

Intervinieron, la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, quien reiteró que comenzó su tarea en la entidad, “trabajando de la mano con el COC, en todos los programas comunes, el primero, los Juegos Olímpicos Río 2016. Coldeportes estará siempre al lado de los deportistas para que logren sus mejores resultados y puedan alcanzar metas personales que los dignifiquen”.

Luego de una animada conversación, liderada por la embajadora Beringuer, los asistentes disfrutaron de una velada con aires brasileños.

 

*Fuente: Comité Olímpico Colombiano

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial