Diploma y gran logro del tenis, lo mejor del domingo

Por Redaccion Cali… |

Río de Janeiro, 7 de agosto (Equipo de Prensa COC-Coldeportes).- El día venía oscuro, pero la noche se iluminó y la delegación colombiana festejó dos grandes resultados en los torneos de levantamiento de pesas y tenis de los Juegos Olímpicos Rio-2016: un diploma y un paso firme pensando en el podio.

En la noche de este domingo, el pesista de las Fuerzas Militares, Habid de Las Salas, finalizó en el sexto lugar de la división de los 56 kilogramos y ganó el primer diploma olímpico de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos Rio-2016. El primer logro tangible en puntos para nuestro país.

El colombiano levantó 119 en el arranque y 147 en el envión, para un total de 266 que le bastó para quedar en el sexto lugar de la clasificación final. El oro fue para el chino Qingquan Long con 307 en el total, lejos de las aspiraciones de medalla del colombiano.

“Para mí es un triunfo, que se lo dedico a todo Colombia porque para mí es un orgullo representar a mi país y en la competencia se me dieron las cosas, empecé atrás porque venía con una molestia y debía asegurar un peso, ahí logré avanzar con más peso para ser sexto y ganar el diploma”, aseguró De las Salas.

Y al mismo tiempo, mientras Habid levantaba peso, en el campo tres del complejo tenístico en el Parque Olímpico los vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se impusieron sobre la siembra uno y primeros candidatos a la medalla de oro, los franceses Pierre Herbert y Nicolas Mahut, con parciales 7-6  (4) y 6-3, en una hora y 32 minutos de partido.

La pareja de los vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se impuso este domingo en el quinto turno del campo tres del complejo tenístico en el Parque Olímpico sobre los franceses Pierre Herbert y Nicolas Mahut, con parciales 7-6  (4) y 6-3, en una hora y 32 minutos de partido.

Si bien los franceses empezaron fuertes y con la idea de imponer las condiciones de favoritos, los colombianos salieron al campo a luchar de igual a igual y así se dio, porque en el primer set no hubo quiebres de servicio y se definió en el tie break, en el que los colombianos se impusieron 7-4.

Para el segundo set, los colombianos se tomaron más confianza y con autoridad quebraron de entrada el servicio de los franceses y se afianzaron con otro quiebre más para poner el set 5-3 y con el servicio de Juan Sebastián Cabal cerraron el partido y la clasificación a los octavos de final.

 

Ahora se tienen que enfrentar en la segunda ronda a los estadounidenses Steve Johnson y Jack Sock, quienes vencieron en primera fase a los chilenos Julio Peralta y Hans Podlipnik, con parciales 6-2 y 6-2, en 48 minutos de partido. El juego sería programado para este martes 9 de agosto.

Pero antes de que llegara la luz nocturna en la jornada dominical, el día había sido oscuro, porque en el primer turno del campo tres de tenis, la bogotana Mariana Duque luchó, dejó todo en la cancha, pero al final no pudo contra la número dos del mundo y segunda favorita al título de los Juegos Olímpicos Rio-2016, la alemana Angelique Kerber, quien se impuso con parciales 6-3 y 7-5.

Así mismo, en la primera jornada de clasificación del trap en el tiro deportivo, el experimentado Danilo Caro se ubicó en la casilla 22, con 67 puntos, cuando falta la mitad de la clasificación, que completará este lunes en el Centro Olímpico de Tiro Deportivo.

Además, la ciclista santandereana Ana Cristina Sanabria terminó en la casilla 40 de la carrera de ruta, en la que partieron 68 pedalistas y terminaron 50. Ana Cristina llegó a poco más de 10 minutos de la ganadora del oro, la holandesa Anna van der Breggen.

El otro deporte que vio frustradas sus aspiraciones fue la arquería, que con el equipo femenino, integrado por Ana María Rendón, Natalia Sánchez y Carolina Aguirre, no pudo contra las representantes de India, quienes se impusieron 5-3 en sets y con marcador global de 205 puntos frente a los 197 de las colombianas, en la primera fase del cuadro de eliminación directa.

“Salí aburrida con el resultado, un poco desconcertada, pero con la mete fuerte para seguir esta semana en el cuadro de individual, porque en equipos hubo un pequeño error y ahora nos queda pensar en un muy buen camino para Tokio-2020”, aseguró Ana María Rendón.

Finalmente, en los deporte de conjunto, la Selección Colombia de Rugby sumó dos derrotas más, frente a Fiji (36-0) y Brasil (24-0), por lo que ahora deberá definir el último y penúltimo lugar de la competencia frente a Kenia. Y en fútbol masculino, la Selección Colombia igualó 2-2 con Japón y con dos puntos marcha segundo del grupo B, que lidera Nigeria con seis y será el rival de la última fecha.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial