Resumen, 12 de agosto: Yuberjen y Ubaldina, los protagonistas

Por Redaccion Cali… |

Río de Janeiro, 12 de agosto (Equipo de Prensa COC-Coldeportes).- Si bien la jornada de este viernes para Colombia no se vio reflejada con medalla en la tabla general de los Juegos Olímpicos Rio-2016, sí fue histórica, porque el boxeo aficionado de nuestro país descubrió a su mejor deportista de todos los tiempos.

El antioqueño Yuberjen Herney Martínez Rivas se clasificó para la final de la división de los 49 kilogramos, luego de vencer en la semifinal al cubano Joahnys Argilagos, en una decisión dividida de 2-1 a favor del colombiano, que se aseguró la medalla de plata y va por el sueño dorado.

El colombiano enfrentará el próximo domingo, desde las 12:15 del mediodía en hora colombiana y las 2:15 de la tarde, hora local, al uzbeco Hasanboy Dusmatov, de 23 años de edad, campeón asiático de la temporada 2015.

En el boxeo, además, se dio el esperado debut de la caucana Ingrit Lorena Valencia, quien en la división de los 51 kilogramos se impuso por nocaut técnico sobre la centroafricana Judith Mbougnade y sólo necesito de tres de los cuatro asaltos establecidos para las mujeres en los Juegos Olímpicos.

Ahora la pelea de Ingrit Valencia en la segunda ronda será contra la tailandesa Peamwilai Laopeam y quedó programada para el próximo martes 16 de agosto, desde las 3:00 de la tarde, hora colombiana, 5:00 PM. de Brasil, y de ganar, la colombiana avanza a la semifinal y asegura medalla.

Así mismo, en la división de los 75 kilogramos de levantamiento de pesas, la chocana Ubaldina Valoyes (foto) cerró la presencia de Colombia en el deporte y de paso se retiró de los Juegos Olímpicos con un cuarto lugar y diploma olímpico, luego de levantar 111 kilogramos en el arranque, 136 en el envión y 247 en el total.

Al comenzar el atletismo se destacaron los marchistas  Esteban Soto y Éider Arévalo, quienes finalizaron 9 y 15, respectivamente, en los 20 kilómetros, mientras que el veterano campeón mundial Luis Fernando López ocupó la posición 29. Los demás colombianos en el atletismo quedaron por fuera de la contienda.

En natación, la vallecaucana Isabella Arcila nadó en los 50 metros estilo libre y  aunque no clasificó para la semifinal, registró nuevo récord nacional de 25,35 segundos para finalizar en la casilla 30 entre 90 competidoras, pero sólo 16 avanzaron a la semifinal, en una de las pruebas más explosivas de la natación.

En la modalidad de clavados para trampolín a tres metros, la antioqueña Diana Pineda se ubicó 23 con un puntaje de 276.90 que no le alcanzó para estar entre las 18 semifinalistas y en el ciclismo de pista, Fabián Puerta se clasificó para la siguiente ronda de la velocidad al terminar en la casilla 16, con 18 cupos disponibles, en tanto que Santiago Ramírez quedó eliminado en el puesto 23.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial