Gracias deporte, Rio 2016

Por Felipe Quinter… |

*Redacción.

Los Juegos Olímpicos de nuevo fueron una fiesta que concitó la admiración mundial, definitivamente y gracias a la TV e Internet los deportistas capturaron la atención de todos los países.

Colombia con 22 finalistas ampliamente superó las expectativas que tenía representación en Rio-2016. Fueron 3 medallas de oro, 2 de plata, 3 de bronce y 13 diplomas los que obtuvieron los deportistas de nuestro país, generando un aplauso internacional y un optimismo nacional por su exitosa presentación en la cita olímpica.

Mariana Pajon, Caterine Ibarguen y Oscar Figueroa tienen el afecto y la gratitud del pueblo colombiano. La bicampeona olímpica por su destreza y demostrada superioridad, la triplista al reiterar que no hay quien la supere en el mundo y el pesista, por su grandes dotes de lucha contra la adversidad, hasta el punto que su agradecimiento fue para el cirujano que lo operó.

Las comparaciones son odiosas, pero logramos ser los primeros en el área Bolivariana;  después de Brasil los segundos en Suramérica, los terceros en Centro América el Caribe detrás de Jamaica y Cuba, los  sextos en el área Panamericana después de Estados Unidos, Canadá, Jamaica, Panamá y Brasil

En  Cifras concretas logramos obtener 2 medallas de oro adicionales y las mismas 8 medallas de Londres 2012, lo que nos permitió pasar del lugar 38 al puesto 23. Y de tener 14 finalistas, que es la verdadera medición deportiva logramos llegar a 22 finalistas para los 143 atletas que participaron en las justas olímpicas.  Que aplauso sonoro de los colombianos a estos gladiadores y sus organizaciones deportivas.                 

Deporte por deporte: Pesas, Boxeo, BMX y Atletismo

Indudablemente se destacaron las Pesas, BMX, el atletismo, el boxeo, el ciclismo de pista, el ciclo montañismo, el fútbol y la lucha. Mención especial merecen los 3 deportes que obtuvieron oro con Oscar Figueroa en levantamiento de pesas, la atleta Catherine Ibarguen y Mariana Pajon en BMX.

Adicionalmente en levantamiento de pesas logro tener 38 puntos siendo el deporte más destacado en los pasados Juegos Olímpicos.                                           

Los deportes que se esperaba mejor actuación y no lograron medalla fueron arquería, taekwondo y gimnasia. Igualmente quedamos esperando puntaje de los siguientes deportes:                        

Ciclismo de ruta, ecuestre, esgrima, gimnasia artística, golf, natación carreras, natación clavados, natación sincronizado, lucha libre, lucha grego, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, vela y futbol damas.                        

Esta es la realidad del deporte colombiano, que hizo enorgullecer a millones de televidentes que siguieron a sus deportistas a través de la televisión y que dejaron muy en alto la bandera colombiana. Por ello han recibido conocimiento por el Presidente de la Republica Juan Manuel Santos, la Directora de Coldeportes Clara Luz Roldan, el Presidente del Comité Olímpico Colombiano Baltasar Medina y toda la Dirigencia Nacional y Regional, que hizo posible a través del Sistema Nacional del Deporte, los resultados que hoy son de admirar en el mundo entero.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial