Dale vida a tu basura

Por Jaime Salazar |

7 ideas fáciles para convertir tu basura en algo completamente nuevo

Muchas de las cosas que a diario volvemos basura, como tarros, latas o botellas, se pueden convertir en prácticos utensilios que aportan a nuestra vida, y nos ahorran mucho dinero.

Hace poco unas fotos de tortugas muertas por comer plástico en el océano causaron conmoción, después, varias imágenes de bolsas plásticas que pasan por nuestras manos en segundo, pero se quedan en el planeta por décadas.

Las redes se han convertido en un canal de sensibilización, y también el lugar donde se comparten ideas de reciclaje y reutilización. A veces, los grandes cambios empiezan con pequeñas cosas, por ello, hemos encontrado varias páginas y blogs especializados donde puedes aprender a hacer de este planeta, y de tu casa, un lugar mejor.

Cortemos el ciclo de comprar y tirar: piensa en la reutilización.

En un post anterior mostramos la Sopa de Plásticos del pacífico, y empezamos ofreciendo unos tips básicos para empezar a reciclar. A medida que el mundo llena de basura y se copan los vertederos, debemos encontrar nuestro papel en todo este desastre, y ojalá, cortar desde la fuente la producción de basura.

Intenta ser un agente de cabio, al disminuir la espiral de basura de tu casa; piénsalo y ponte manos a la obra, con algo de ingenio, puedes hacer incluso unos pesos.

Para la muestra te hemos traído algunos ejemplos, hay miles.

Monedero porta-celular con envases de Shampoo

Los chichos de Utopianos traen esta semana una práctica idea para reutilizar los consabidos tarros de Shampoo que desde hace años venimos arrojando al mundo por toneladas.

Aunque no lo parezca, podemos hacer ‘monederitos’ con los culos de estas botellas ¿Cómo? Cortando cómo muestra la imagen y cerrando con un snap, broche o remache. Fácil  y práctico.

Vía: Utopia

Barquitos para bañeras o piscinas

Cuánto dinero no hemos gastado en costosos juguetes para bebes que ellos tiran sin voltear a mirar. Los chicos de CompateEco-ideasnos regalan esta ingeniosa forma de reusar variados tarros plásticos de shampoo, cremas o similares, convirtiéndolos en un interesante barco para niños de 0 a 4 años.

Es sencillo y la gráfica lo explica fácilmente. Un poco de ingenio, y pudes también personalizarlo, o incluso fabricarlo a lado de tu hijo.

Instrucciones: Puedes implementar variantes de acuerdo con el tipo de tarro y tu creatividad. puedes sellar completamente el tarro con una pistola de silicona e incluso, ayudarte con ella para fijar el madero. También puedes usar ropa vieja para hacer la banderilla, o usar corchos fijados a los lados para mejorar la flotabilidad. En adelante, todo lo que tu imaginación te permita (vía Floris Hovers)

 

Materas variadas con latas

Apuesto a que puedes poner una o varias de estas en tu patio.

Nidos que las aves te agradecerán por siempre

Estos ‘canaritos’ son los campeones del reciclaje para sus viviendas. Imagínate lo feliz que quedó en estas jarras, así mismo, puedes usar otras clases de utensilios o recipientes, de acuerdo a tu basura, y si quieres, cómprate un poco de pintura verde y le das una manito para que se mescle con el entorno de tu parque o jardín.

Pronto, las aves lo harán habitable.

 

 

 

 

 Tarros de aceite o gaseosa, ¿Basura?

Los chicos de Novos-rurais eco nos regalan esta imagen de su blog. Cuántos años llevas desechando estos tarros que saturan por millares los vertederos. Imagínate ahora hacer prácticas materas colgantes para tu patio o finca.

Instrucciones: Recoleta durante un tiempo prudente varios tarros en tu sesto de reciclaje. En tu estufa, calienta un cuchicho de cocina para facilitar el corte. Así, el será más fácil cortar el tarro pues la hoja caliente se deslizará como mantequilla en la superficie del tarro.

Recomendamos usar plantas florales cuyas semillas puedes conseguir en cualquier vivero de tu ciudad.

 

 

 

 

Bueno, claro que si se trata de hacer un verdadero jardín de reciclaje, ellos mismos han llevado este concepto a otro nivel:

Se trata de este jardínvertical para patio o balcón, donde han sembrado lechugas y fresas frescas, que por cierto, ya están en flor. Para este propósito, han dispuesto de varias botellas de gaseosa 2 litros con una pequeña abertura en el medio, que puedes llenar de tierra y disponer una sobre otra amarrado en tubos plásticos o canaletas cortadas a la mitad.La huerta vertical es una excelente idea para poco espacio o esas paredes de nuestros patios modernos, y que de paso, te ayuda a ahorrarte unos pesos.

¡Botellas de gaseosa, un verdadero semillero!

Qué hermoso trabajo de reciclaje han hecho en NovoRuralis con estas botellas PEP de gaseosa. De nuevo, el mismo procedimiento para cortarlas, gracias a un cuchillo caliente. No olvides dejarles la pata y perforar algunos agujeros en la parte inferior.

Y finalmente, dónde ponerlas

Aquí más ideas para el jardín de tu casa. En unos pocos meses, esta fría y anti-estética reja de atrás, será sin duda un lugar hermoso, o un jardín al que vale la pena echarle un vistazo por las mañanas.

Está en tus manos, sólo depende de tu ingenio y un poco de sensibilidad por el planeta. 


Por Jaime Salazar C. 
Comun¡cador de Univalle. Mg. Taller de Escritura de Universidad Central. Subdirector y editor de Caliescribe. Fue reportero en 'La Palabra' y 'C¡udad Vaga'. Autor de dos libros de cuento y una novela inédita.
-----------------------------------------------------------

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial