No habrá nuevas Megaobras en el 2012

Por Redaccion Cali… |
*Redacción
Así se puede concluir de la entrevista concedida por el Secretario de Infraestructura y Valorización de Cali  Miguel Meléndez, a pesar que  en el año 2102 se anunció la apertura de licitaciones para construir el paquete de Megaobras comprometidas mediante la financiación de la contribución. Este anuncio y otros entregados al equipo periodístico de Caliescribe en el programa Ciudad al Aire,  demuestran una vez más la pésima  planificación de un proyecto que fue aprobado hace 4 años y cuyo cobro se inició precisamente hace 3 años, que no ha resuelto la movilidad de la ciudad.
 
Ramiro Varela:
De conformidad al boletín del Concejo no aparece el  proyecto anunciado para superar problemas del recaudo de las Megaobras, a tratar en las sesiones extras del Concejo Municipal….
 
Miguel Meléndez:
Se va a presentar en las sesiones ordinarias del Concejo, forma parte del acuerdo de la agenda del señor Alcalde con el Concejo Municipal.
 
Ramiro Varela:
¿En qué consiste el proyecto?
 
Miguel Meléndez:
El Concejo Municipal tiene como vigencia de recaudo hasta el 2013 para la contribución y está autorizada para hacer recaudo hasta el 2017; eso para ajustar los términos de recaudo con ejecución presupuestal, hay que aumentar el tiempo autorizado del 2013 al 2014.
 
Ramiro Varela:
Preocupante ese aplazamiento que no haya comenzado el debate sobre el tema de Megaobras, porque hay Concejales y nosotros personalmente pensamos, que eso no se debe ampliar el recaudo, teniendo en cuenta que se está cobrando sobre obras no contratadas y no construidas, que no lo permite la ley, ni el acuerdo municipal.
De otro lado, cómo observa la Administración Municipal en la definición que hizo la Procuraduría General del Nación, al señalar en primera instancia de la sanción de 35 días al ex - Alcalde Jorge Iván Ospina por las irregularidades en las Megaobras.
 
Miguel Meléndez:
Esa es una sanción en la que el ex Alcalde Jorge Iván Ospina y anterior Secretario de Infraestructura, tendrán que defenderse en los estrados judiciales, pero no tenemos ninguna opinión al respecto.
 
Ramiro Varela:
La inmovilidad hacia el sur es total y la Avenida Circunvalación que era la única Megaobra importante de las planteadas por la anterior administración, realmente están en veremos….
Una obra sencilla como la del puente Meléndez, terminó con  una multa de $3.500 millones, pero el contratista no arranca. ¿Qué solución se le va a dar a todo esto?
 
Miguel Meléndez:
Le anexamos una multa, ellos se han planteado un plan de recuperación del cronograma de esa obra, que efectivamente está atrasado; en los últimos 45 días se atrasaron 30 por  problemas internos del constructor.….
 
Ramiro Varela.
Los contratistas estaban contractualmente obligados a terminar obras en el pasado mes de abril, se va a acabar el año y nada; está muy lejos la Avenida Circunvalación y lo del puente del rio Meléndez….
 
Miguel Meléndez:
En cuanta a la Avenida Circunvalación estamos pendientes de los predios los cuales no se han terminado de comprar, pero ya hay zonas donde se pueden iniciar los trabajos, por eso es el tema de las multas. La Calle 16 está lista, ya dimos autorización para la compra e instalación de semáforos los cuales no estaban incluidos en el contrato original; la idea es que a finales de octubre podamos tener esa lista….
 
Oscar López:
¿Desde el grupo Vergel y Castellanos, también es la Avenida la Paz en la Comuna 18 y el terma de la ampliación de la Carrera 80? ¿En qué están esas obras hoy?
 
Miguel Meléndez:
La Avenida la Paz se ha venido desarrollando, ya hay una zona desde la vía que ha sido pavimentada, hay predios que aun falta por comprar, pero en la parte alta; esa obra tiene diferentes frentes de trabajo sobre los cuales se está actuando. Donde no hemos empezado es en la 80 que es otro de los temas de preocupación.
 
Oscar López:
¿Hacia dónde va esa proyección de preocupación de la 80? y ¿En qué debería estar la obra hoy?
 
Miguel Meléndez:
Frente a la programación todas las obras deberían estar acabadas; el tema de predios ha desbordado todos los cálculos  y que no depende  de la administración, compete con Jueces y expropiaciones, no hay manera como acelerar esos procesos, porque hay predios con sucesiones, hay predios que no estaban completamente legalizados….
 
Ramiro Varela:
Usted nos informó que el recaudo total  a la fecha es $374 mil millones de la contribución de la valorización para las Megaobras; es decir el 40% del valor total de la contribución. No cree que después de 4 años de haber sido aprobadas las Megaobras por el Concejo Municipal y 3 años después que saliera la resolución de cobro, es un recaudo muy bajo….
 
Miguel Meléndez:
Ese es el recaudo, en el presente año tenemos un crecimiento por encima del 40% sobre lo recaudado el año pasado. Hay una cartera grande, donde estamos actuando como tengamos que actuar, lo que nos enmarca la ley que tengamos que actuar.
 
Ramiro Varela:
En lafacturación se le dice a la gente que si no paga, pierde el derecho al pago a plazos, pero se les está cobrando sobre obras no contratadas  y no construidas que el acuerdo municipal no permite cobrar. Cómo es la redacción de la factura frente a la redacción jurídica del Acuerdo 297 del 2010…..
 
Miguel Meléndez:
Estamos cumpliendo lo que dice el Acuerdo en el tema, estamos cumpliendo lo que se plantea en el estatuto de valorización…
 
Ramiro Varela:
Nosotros no compartimos esa decisión, pero respetamos la posición dentro de un estado de derecho y así estamos protestando en los estrados judiciales….
Con un recaudo del 40% los contratistas le están prestando plata al municipio de Santiago de Cali y la Administración Municipal a través de otros medios de comunicación ha informado que ya van a salir a licitación las nuevas obras, pero la verdad es que no hay plata.
 
Miguel Meléndez:
Estamos haciendo el análisis, de tal manera que  las nuevas obras, las cuales vamos a licitar de manera independiente, no vamos a hacer paquetes; efectivamente será una concesión y podamos empezar a construir en el año 2013, y empecemos nosotros a pagarlas en el 2014- 2017. Esa es la idea y es parte del mecanismo que estamos planteando para poder seguir con el segundo bloque de obras; ya estamos alistando para a finales del 2013 un tercer bloque de obras, y así sucesivamente seguir trabajando las obras pendientes.
Oscar López:
Con el grupo de Vergel y Castellanos hay una multa de $3.500 millones, ellos tienen que pagar esa sanción, es el más atrasado de todos……
 
Miguel Meléndez:
El interventor le comunica a la administración que el contratista está incumpliendo con los cronogramas, la administración inicia el proceso de imposición de multas y el contratista tiene un plazo para defenderse u objetar esa posición de multas. Contractualmente se plantea que las multas son temporales, si el contratista entrega la obra dentro del plazo indicado, no habrá lugar a multas, excepto de unas multas especiales. Si no se entregan las obras en el plazo de tiempo, se harán efectivas las multas.
 
Ramiro Varela:
Usted dijo por escrito que no había disponibilidad ni reserva presupuestal para las nuevas obras, cuando nos dice que se van a licitar casi que individualmente. Cuándo habrá la primera licitación de las obras que hacen falta…..
 
Miguel Meléndez:
Estamos analizando si podemos hacerlo a final de este año para que el proceso pueda terminarse en el primer trimestre del año entrante, e iniciar obras a principio del año entrante, ese es el planteamiento que tenemos….
 
Claudio Borrero:
Cómo avanza la concertación con la Dirección Nacional de Estupefacientes y sobre la extinción de dominio de esas casonas de los turcos, para poder salir adelante la Plazoleta de la Caleñidad.
 
Miguel Meléndez:
Ya presentamos oficialmente oferta de la compra a la DNE, de modo que estamos esperando que se revise la oferta y se pueda iniciar el desalojo de ese edificio, el cual se encuentra ocupado…...
 
Oscar López:
Cómo sería el proceso, cuando tengan la casa van a hacer otra implosión ó se va a tener que demoler con otro sistema. ¿Para cuándo van a tener lista la Plazoleta?
 
Miguel Meléndez:
La idea es que en el momento que nos entreguen el edificio podamos hacer una implosión, para derruir edificios que están ahí pendientes, donde se construirán los sitios de restaurantes….
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial