Solmáforo

Por Redaccion Cali… |

En la estación Universidades al sur de Cali, se instaló un sofisticado semáforo que no sirve para detener o dar el paso a los carros, ni siquiera tiene 3 luces. Este semáforo tiene cinco luces y se trata del solmáforo, un dispositivo que a través de un panel solar dotado de un sensor electrónico mide los niveles de radiación ultravioleta o de tipo de UV-B, considerada la más peligrosa para la piel.

Este es el primer solmáforo instalado en la ciudad y su objetivo es sensibilizar a la población sobre los riesgos para la salud, al estar expuesto al sol sin las debidas medidas de protección y prevención.

El solmáforo de Cali funcionará de manera permanente en la estación Universidades del sistema integrado de transporte masivo, MÍO.

¿Cómo funciona el solmáforo?
La medición se efectúa mediante sensores ópticos y filtros UV. El sensor entrega la intensidad de la radiación UV mediante un código de colores y el equipo proporciona la información necesaria para que las personas tomen las precauciones necesarias para protegerse de manera adecuada en lugares de exposición directa al sol, como piscinas, parques, playas, estadios, entre otros.

A través de códigos de colores, es muy sencillo identificar la peligrosidad de la radiación. Cada tonalidad señala una intensidad de radicación UV que van desde intensidades bajas, moderadas, altas, muy altas y extremadamente altas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial