Concejo Municipal decidió aplazar la plenaria de Movilidad

Por Karen Gálvez |

Eran las 3:30 de la tarde del 11 de octubre. La cita era en el Concejo de Cali y al llegar lo primero que se vislumbraba era una fila de gente organizándose para entrar al recinto de la democracia.

Al ingresar un hemiciclo lo primero que se veía era el número de ciudadanos que querían ver el debate entre los concejales, el Secretario de Transporte, la Presidenta de Metrocali y el Jefe Jurídico de la Alcaldía. 

El tema a debatir era la movilidad en Cali, a raíz de la medida de sacar los buses tradicionales para dejar como UNICO transporte el MIO.

Pero lleno, no es la palabra para describir como se encontraba el Concejo… abarrotado de jóvenes, adultos y adultos de la tercera edad. Algunos eran choferes de buses, otros eran los familiares que ahora no saben con ¿qué van comer sus familias? Y otros eran usuarios de los buses, a quienes un día les quitaron los buses para viajar en el bus azul que recorre algunas troncales de Cali.

El debate, sin la contraparte.

A este debate estaban citados Alberto Hadad - Secretario de Tránsito, la Presidenta de Metrocali - María del Pilar Rodríguez y Javier Pachón, Jefe Jurídico de la Alcaldía Municipal. Para recordar un poco el diccionario, un debate es una técnica de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones obre un tema o problema. En éste hay integrantes, un moderador, una contraparte.  Pero, en este ‘debate’ algo pasó. Los funcionarios de la Alcaldía y de Metrocali no se presentaron. 

“El concejo se encuentra comprometido con la causa de la movilidad, que está afectando la ciudad y este no debe ser un espacio de diagnóstico, sino una solución definitiva para Cali, por eso buscamos un espacio en el que se encuentren todas las partes”, Presidente del Concejo Municipal Fernando Tamayo.

Alberto Hadad (hasta el miércoles) Secretario de Transporte de Cali: No se presentó por supuestas amenazas que llevaron a su renuncia temporal. Por esto, Hadad dejó la ciudad y el país y por lo tanto no envió excusa al Concejo.  La Presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez no asistió al Concejo y presentó una excusa en la que informaba que tenía una cita en el Ministerio de Transporte en Bogotá; la reunión fue en la jornada de la mañana y fue con el Viceministro. La excusa fue firmada por la Secretaría General de Metrocali, ni siquiera del puño y letra de la Presidenta. Javier Pachón, Jefe Jurídico de la Alcaldía Municipal, no se presentó en el Concejo por encontrara realizando un proceso administrativo. Léase bien: ¿un proceso administrativo?

A esta plenaria asistieron los citados Gilberto Hernán Zapata, Contralor Municipal, el Personero Municipal Andrés Santamaría, el Senador Alexander López, representantes del Gremio transportador y sindical de la ciudad y ciudadanos caleños a quienes les interesa y les preocupa la movilidad sin los buses.

Y entonces ¿qué pasó con el debate?

El concejal Albeiro Echeverry en su intervención expresó: “Propongo a los Honorables Concejales ante la inasistencia de la presidenta de Metrocali, Dra. María  del Pilar Rodríguez, del secretario de tránsito  Municipal Dr. Alberto Hadad Lemos,  y   el Director Jurídico Municipal Dr.  Javier Mauricio Pachón; se reprograme la plenaria de hoy con las proposiciones existentes ya aprobadas  y se le oficie al señor personero  Dr. Andrés Santamaría Garrido  para que investigue la conducta disciplinaria en la que pueden estar infringiendo dichos funcionarios por la no comparecencia ante el Concejo”.

De otro lado, el concejal John Jairo Hoyos propuso modificar la propuesta de Albeiro Echeverry. Él propone citar nuevamente a plenaria, pero pide excluir a los funcionarios de la investigación.

La concejala Patricia Molina en su intervención expresó que “ Si bien es cierto y estoy convencida que el Dr. Hadad dice estar amenazado, cosa que no nos agrada a ninguno, la razón de ser de nosotros los Concejales y del señor Alcalde y su Gabinete Municipal es cumplir la constitución y la ley y garantizarle a los ciudadanos y a la población sus derechos, esto no exime al Dr. Hadad de presentar una excusa demostrable,  porque no es la primera vez que este funcionario le falta al respeto a este Concejo”.

Además, pidió investigar la razón por la cual no acudió a la cita en el Cabildo la presidenta de Metrocali, teniendo en cuenta que la cita con el Viceministro de Transporte fue en horas de la mañana. Y pidió conocer ¿qué asunto ‘administrativo’ era tan importante para el Jefe Jurídico de la Alcaldía Municipal, Javier Pachón para no asistir al Hemiciclo? La concejala añadió que ninguno de ellos le tiene respeto al Concejo, ya que no presentaron excusas y sí las enviaron, no son firmadas del puño y letra del funcionario citado.

Por su parte, el Concejal Michel Maya Bedoya afirmó “Este es un tema de suma importancia para la ciudad, es un tema de ciudad, necesitamos una Alcaldía de Cara a la Ciudad en ese sentido apoyamos la proposición del Dr. Albeiro Echeverri.  Cuando los citados con excusas y razones no puedan estar presentes existe el mecanismo Teledirigido, esto no nos exime de escuchar al Dr. Abad, si efectivamente esta amenazado hay que respetar la vida,  pero no es razón para que no pueda darle cara al debate, necesitamos una administración a la cual acompañe en las urnas, que hable de frente a la ciudad”.

“Esto no es de hacer marchas, de hacer contrapropuestas y de crear conflictos y los transportadores tienen derecho a que el Concejo de Cali enfrente este problema” Aseguró el Concejal Uriel Rojas. 

Al votar por la propuesta del concejal Albeiro Echeverry de reprogramar la plenaria y solicitar a la Personería  investigar ¿por qué no acudieron los funcionarios?, 16 concejales votaron a favor y tres votaron en contra. Ante la solicitud del Concejal Harvy Mosquera de agendar inmediatamente la plenaria para beneficio de la ciudadanía que asistió al Cabildo, la presidencia del Concejo informó que se destinarán dos jornadas para realziar el debate, el próximo lunes 22 y martes 23 de octubre de 2.012.

Ojalá para esos dos días en el Concejo de Cali se cumpla la razón de ser de un debate, que es escuchar los argumentos de la parte y la contraparte sobre el tema de la movilidad en Cali. Éste es un tema de ciudad que toca al estudiante de colegio, al universitario, al obrero, a la secretaria, a todos los caleños que un día se quedaron sin buses, porque la Administración Municipal decidió darle paso, sin pausa y con mucha prisa al Transporte Masivo Integrado de Occidente MIO.


Vídeo que muestra la votación, en la que el Concejo de Cali reprograma la plenaria y le solicita a la Personería de Cali que investigue las excusas de los funcionarios que no asistieron.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial