Informes más destacados sobre el MIO

Por Ramiro Varela … |

La esperanza de transporte de una generación de Caleños  se ha ido diluyendo. En defensa del ciudadano y del Municipio Caliescribe ha estado al día otorgando la información que requiere la ciudad.  El MIO, un proyecto con 10 años de aprobación por la Nación, 6 años de ejecución y $1 billón de inversión  presenta  un balance  muy preocupante, por carecer de los recursos necesarios que garanticen su terminación, con costos y gastos operacionales de los concesionarios del sistema, que superan sus ingresos operacionales causándole perdidas recurrentes desde sus inicios y poniendo en alto riesgo la prestación del servicio de transporte masivo.

El MIO entre otras es inviable técnicamente, pues no tiene la infraestructura de corredores exclusivos  de transporte acordes con la realidad de la densidad poblacional de Cali, al ser recortada la principal troncal como fue la que une a Yumbo con Jamundí, a través de la calle 70, Autopista Oriental y la Avenida Simón Bolívar. Tampoco  hay eficiencia técnica en el kilometraje proyectado y el número requerido para la operación, porque el sistema de buses está ineficazmente utilizado.

En estas 100 ediciones, Metrocali y el MIO han estado bajo el escrutinio de la investigación de nuestra revista.


Alcaldía y Senadores confirman el desfase de $1 billón

El gobierno Municipal empezó a reconocer la verdad, el MIO está quebrado y piden recursos billonarios al Gobierno nacional. No aguantó el Alcalde Rodrigo Guerrero la solicitud nuestra de INTERVENIR Metrocali, ante la imposibilidad de dar solución a los usuarios del transporte masivo.


Cómo se quebró el MIO…

Para el Sistema de Transporte Masivo la semana que acaba de pasar ha sido la peor del MIO en sus 10 años de existencia, el Superintendente Nacional de Transportes y Puertos Juan Miguel Durán informó que emitirá una orden de sometimiento de control para Metrocali por problemas en sus finanzas.


"La quemada" de la Presidente de Metrocali

María del Pilar Rodríguez, ha contestado con sobrades y displicencia el volumen de irregularidades encontradas por la Contraloría Municipal de Cali y la Contraloría General de la Republica, en la planeación e implementación del masivo MIO, entregada en exclusiva por Caliescribe la semana anterior, que generó el control de advertencia por las instituciones fiscalizadoras del proyecto MIO.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial