La Súper de Servicios Públicos y la devolución de Emcali

Por Redaccion Cali… |

El superintendente de Servicios Públicos y Domiciliarios, César González, afirmó que está todo listo para este 25 de junio, cuando el presidente Juan Manuel Santos devolverá las Empresas Municipales de Cali (Emcali). El funcionario del Gobierno Nacional señaló que la resolución por la cual, se hará oficial la entrega de la administración de Emcali al Municipio tendrá la fecha de este martes histórico, añadiendo que la Superintendencia está satisfecha con lo acordado entre las partes para avanzar en el proceso, es decir, entre la Nación y la Alcaldía.

Agregó que el 1 de julio se firmaría un documento sobre los acuerdos relacionados con el pago de la deuda de Emcali por 1 billón 10 mil millones de pesos.

El Alcalde ha insistido en la necesidad de que el Gobierno deje en claro el tema del pago de la deuda de Emcali, monto que la Nación asumió desde hace más de una década cuando la empresa la adquirió con el Banco Mundial y con otra firma japonesa por la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar), en el oriente caleño. Hace dos décadas, esa inversión alcanzó los 290 millones de dólares aproximadamente, que en la actualidad corresponden a unos 580.000 millones de pesos, dinero que por la intervención no pudo ser asumido por la empresa municipal.

La deuda al igual que la firma de un código de buen gobierno para Emcali han sido las principales condiciones que se han venido manejando para la devolución de la empresa. En ese código de buen gobierno, el Alcalde ha manifestado que el nuevo gerente debe ser elegido con toda la transparencia del caso y por méritos propios para no repetir los errores del pasado.

Así mismo, el superintendente González señaló que aunque el tema de firmar un documento Conpes, en el que se especifique cómo se hará el pago y la restitución del dinero en obras para la ciudad no es de la competencia de la dependencia que dirige, ha sido informado de que este lunes 24 de junio se adelantaría una reunión al respecto.

A su vez, reiteró la importancia de que la Administración y el Concejo de la ciudad continúen analizando cómo se adelantará la escisión del componente de Telecomunicaciones de Emcali.

Para el alcalde Guerrero Velasco, la entrega de Emcali es un gran logro que pone fin a los 13 años de intervención de la entidad en manos de la Superintendencia de Servicios Públicos y Domiciliarios. Señaló que con este nuevo gesto, el Gobierno Nacional reconoce la eficiencia y transparencia de los procesos que la Alcaldía de Cali ha venido impulsando en el último año, desde que inició su mandato.

El pasado 17 de abril, el Alcalde afirmó que la Superintendencia le había anunciado que el proyecto de acuerdo de escisión del componente de Telecomunicaciones de Emcali podría gestionarse, incluso después de que la empresa de servicios públicos regrese a manos del Municipio.

En enero de este año, el médico Guerrero Velasco había asegurado que la devolución ocurriría en un lapso no superior a seis meses. “Todo estaba marchando por buen camino y este es el resultado”, dijo el mandatario local al recordar su visita a Bogotá a comienzos del 2013, en el Ministerio de Hacienda para prolongar el plazo de pago de la deuda de Emcali con la Nación, pago que la Administración ha buscado que no sea en 5 sino en 10 años.

 

*Información del Municipio de Cali  

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial