Desnudarse ante la realidad del mal servicio del MIO

Por Redaccion Cali… |

Redacción

Un caleño, el ex alcalde German Villegas actual Senador de la Republica, nos habla sobre el MIO, desde CIUDAD AL AIRE el  programa de opinión diario de Todelar.

El candidato de nuevo al Senado de la Republica, nos esboza lo que pasa en el sistema, sus problemas y soluciones.

Este sistema nació muerto, nació muy enclenque, podríamos decir que no es viable porque se concibió erróneamente como mucho temas que afectan. 

Un caleño, el ex alcalde German Villegas actual Senador de la Republica, nos habla sobre el MIO, desde CIUDAD AL AIRE el  programa de opinión diario de Todelar.

El candidato de nuevo al Senado de la Republica, nos esboza lo que pasa en el sistema, sus problemas y soluciones.

Redacción: Estamos preocupados con el MIO, la gente está comprando moto, porque el masivo no da un buen servicio, la mayor crisis es el pésimo servicio que le está prestando a la ciudad. ¿Qué opina usted al respecto?

Germán Villegas: Este sistema nació muerto, nació muy enclenque, podríamos decir que no es viable porque se concibió erróneamente como mucho temas que afectan. Podría relatar y enumerar una serie de obras que indudablemente las hemos concebido y estructurado mal, formulado mal, este es el caso del MIO que nace con una planificación indebida y empiezan con unos remiendos en los  CONPES y en esos CONPES se les quita obras necesarias  al MIO y entonces obviamente el sistema es viable. Hay que hacerle una reformulación radical, diría que hay que hacerle una cirugía radical y total.

Redacción: Usted que está en campaña de reelección al Senado, habla con mucha gente, cuál es la opinión de la gente sobre el MIO, operación y funcionamiento, calidad de servicio que presta el MIO

En Cali tenemos que realizar una supervisión técnica y económica del MIO por parte de Metrocali de una manera muy objetiva

Germán Villegas: En una reciente encuesta de opinión realizada por una firma muy seria, sale en una de las preguntas que se le hace a los encuestados, qué problemas les afecta y sale la inseguridad obviamente en primer lugar en un 75%, luego el desempleo con un 58% y el mal servicio del MIO es el quinto mal que padece los ciudadanos con un 36%; un 36% que si solamente se limita a la ciudad de Cali, porque estaba Buenaventura, Cartago, Buga y Tuluá encuestadas, pues sube muchísimo, yo le podría decir que más de la mitad, dos terceras partes de los caleños se sienten afectados por el mal servicio que presta el MIO.

De allí que tenemos un problema muy grande y grave que es del caso ponerle remedio, porque un fracaso del MIO sería afectar a la ciudad en su transporte.

Redacción: La Ministra Cecilia Álvarez estuvo hace dos semanas en la ciudad y dijo que “…la estructuración del MIO quedó mal hecha”, qué opina usted?

Germán Villegas: En Cali tenemos que realizar una supervisión técnica y económica del MIO por parte de Metrocali de una manera muy objetiva, o encomendarle esta tarea de reformulación y estructuración del sistema para llegar a una refinanciación a la nación, para que cumpliendo la ley de Metros , lo financie el sistema en un 70%.

Qué significa eso de restructurar el MIO para salvarlo…

La verdad es que diría que cambiar el trazado, sus sistema de operación,  nosotros hemos pasado de un sistema en donde el eje fundamental era el ferrocarril a unas troncales y pretroncales con el sistema MIO que no se han hecho todas, porque repito y como dije al inicio, cada CONPES le mutilaba obras al MIO, llegó de ser un sistema robusto a ser un sistema escuálido, sin la estructura debida.

Redacción: El Alcalde de Cali nos dio una noticia comenzando el mes pasado, dijo “este año el MIO funciona bien o fracasa el sistema”, dura la apreciación y real. Usted como ex Alcalde de Cali , qué opina de esta declaración.

Tiene que decir la verdad, “desnudarse” ante esta realidad dramática del mal servicio del MIO, un virtual problema que es el fracaso de este sistema

Germán Villegas: Nosotros hemos trabajado como entonces es sabido, hemos solicitado cifras importantes para redimir y sacar del “atolladero” al MIO, pero el Alcalde debe convocar a  los Congresistas para llegar al Presidente de la República y también convocar a la ciudadanía, aquellos que pueden aportar y tiene que decir la verdad, “desnudarse” ante esta realidad dramática del mal servicio del MIO, un virtual problema que es el fracaso de este sistema, que es fundamental para los caleños.

Redacción: Una persona para transportarse de la comuna 6 , ejemplo Floralia a las universidades, en su recorrido se demora dos horas de ida y dos de regreso, no hay derecho con es pésima calidad de servicio, donde se está afectando la calidad de vida a los ciudadanos…..

Germán Villegas: Reitero lo que usted ha dicho, desde 1997 se cambió el proyecto del tren ligero a buses articulados, allí de verdad comenzó el calvario de los caleños, porque nosotros teníamos un sistema a base de corredores circulares y radiales aprovechando la línea del tren. Ahora nosotros hemos vuelto a mirar el MIO con troncales y pretroncales, la verdad es que los estudios hechos no tienen unidad, son un enredo y a Metrocali le quedo GRANDE el sistema, creo que es un imperativo de los caleños salvar al sistema de transporte masivo MIO.

Redacción: El Secretario de Transito Alberto Hadad ha dicho al aire “recibimos el MIO en cenizas, sobrecosteadas las obras y sin repercusión de obras de control sobre el sobrecosto de terminal Aguablanca de un pirata Israelí de la estación Calima y del MIO” usted qué opina de todo esto.

Germán Villegas: Repito, el MIO necesita restructuración, nuevos diseños, nuevos presupuestos y el apoyo grande de la Nación al municipio para que cumpla ese porcentaje en la ley de metros en que figura que la Nación debe cubrir el 70%.

Redacción:Hace un año Metrocali y el Alcalde convocaron a la bancada parlamentaria y allí por declaraciones suyas, conocimos que el municipio les pidió $1 billón para fortalecer el MIO;pero dieron en préstamo $90 mil millones en un CONPES . Recurrir de nuevo el alcalde a los congresistas….

Germán Villegas: Infortunadamente tanto Alcalde como Gobernador no apelan a sus Congresistas, ellos saben más que nadie que nosotros podemos prestar un gran servicio en Bogotá y presupuesto nacional ante el Congreso de la República. Infortunadamente muchas veces y por eso invoco la solidaridad vallecaucana y exigir a la Nación lo que el Valle necesita, el tema del MIO es algo fundamental.

El Valle del Cauca es el departamento que más contribuye con impuestos, gravámenes, con todo tipo de contribuciones del fisco nacional, de cada peso que nosotros aportamos recibimos 22 centavos y la verdad es que esto incita a una rebeldía y acción de todos.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial