Los bloqueos al MIO

Por Redaccion Cali… |

Redacción

Nuevamente por varias horas del día estuvo bloqueado el Sistema de Transporte Masivo MIO. Desde las 8:00 a.m. algunos cargueros y buses que trabajan en el Distrito de Aguablanca, unos formales y otros ilegales, bloquearon vías del STM, en especial la entrada a la estación Andrés Sanín  en la comuna 7 de la ciudad.

Lo anterior afectó a un 30 % de los servicios del MIO, 25 rutas, generando un impacto negativo en la movilidad de la ciudad.

También se sumaron a estas protestas líderes comunales, comunitarios, sindicatos de trabajadores y diferentes movimientos sociales, en el que se sienten afectados por la mala prestación del masivo.

El Alcalde (e) Javier Pachón ante las marchas, algunas autorizadas y otra no, informó que esta dispuesto al diálogo, pero no con vías de hecho.

Los estudiantes del SENA también se movilizaron, realizando jornadas de protesta, el sindicato de Emcali se quejó de que no existen los recursos para operar el 100% de la red acueductos, porque hay escases de insumos en la empresa para operar el mantenimiento de la red.

Se ha constituido un movimiento denominado “Hora Cero”, que protesta por la falta de concertación en el POT, que ha pasado a la acción del Alcalde, pero igualmente se quejan de que no se atiende las mesas de movilidad para mejorar el transporte colectivo de pasajeros en Cali.

A los Camperos no se les autorizo llegar al CAM, fueron controlados por el ESMAD  de la Policía. También se quejaron los participantes por la falta de acceso del MIO a las laderas y por lo tanto apoyan el servicio que apoyan el servicio que prestan los camperos.

Aun la solución definitiva al MIO no aparece y los operadores alimentan la crisis, ante la situación deficitaria en la operación del MIO.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial