El problema del Agua en Cali crece

Por Redaccion Cali… |

Redacción

La situación del problema del agua de Cali se ha agravado, con el fenómeno del niño y la sequía que ha percibido la capital Vallecaucana, con los ríos Meléndez, Cali y Cauca, principalmente en problemas de abastecimiento.

Los caudales de los ríos  Cali, Cauca, Meléndez y Pance han puesto en aprietos la ciudad capital Cali y a Empresas Municipales de Cali por la disminución de los caudales y los problemas que tiene para abastecer a mas de 300 mil residentes de las comunas 18 y 20, donde el suministro viene disminuyendo desde el mes pasado y por ello se anunció la aplicación de una serie de medidas impopulares, que tienen que ver con la aplicación del “pico y agua”, donde los usuarios van a recibir agua día de por medio y algunos recibirán agua solamente por carro - tanque. Esta situación es muy delicada nunca se había presentado en la ciudad.

Así mismo Emcali según declaración del Gerente de Acueducto Ing. Julián Lora ha planteado la posibilidad de que haya un castigo para los usuarios que consuman por encima de los promedios históricos, a quienes se les cobraría el valor del doble de lo usual. Esta solicitud esta soportada en una resolución del Gobierno Nacional  y en este momento está a estudio de la CRA Comisión Reguladora del Acueducto y el Alcantarillado en Colombia.

El Ing Julián Lora Gerente de Acueducto y Alcantarillado de Empresas Municipales de Cali responde por las inquietudes de los caleños:

Cuál es el problema para recomendarles a los usuarios el uso racional del agua potable en la ciudad:

R/ El intenso verano y el hecho de que no haya llovido han originado esas medidas del uso racional del agua.

El intenso verano y el hecho de que no haya llovido han originado esas medidas del uso racional del agua

El Río Meléndez que nutre el acueducto de la Reforma tiene dos líneas, una hacia Siloé y otra hacia Nápoles y en ambas líneas hemos planteado un racionamiento.

Solamente cuando haya posibilidad de que el Río Cali pueda soportar la línea de Siloé de esa manera podríamos mejorar el sistema en la comuna 18 y lo mismo cuando haya la posibilidad del bombeo de la red baja a la red alta. En virtud de que esto no ha sucedido las Empresas Municipales de Cali ha sacado un comunicado de prensa, en la que invitamos al uso racional del agua para que no haya más dificultades de las que se están presentando.

Es algo muy delicado y que se proyecta hasta que llueva, afortunadamente en estos últimos días han caído unos pequeños aguaceros pero todavía la solución completa no se ha dado, aunque está mejorando el clima.

Cobrar el doble a los valores del promedio histórico sería un castigo…

R/ La resolución nacional de la comisión reguladora de agua potable CRA permite que se haga este cobro, para la ciudad de Cali se ha pedido esa autorización. El próximo miércoles vienen los funcionarios de la comisión a la ciudad de Cali a seguir estudiando el tema y en los próximos días se tomara una decisión al respecto.

Cuál es el problema de los ríos en este momento Cali, Meléndez y Cauca principalmente.

R/ Los problemas lo origina el intenso verano y la ausencia de lluvias en áreas de  influencias de los ríos lo que no ha permitido de que haya un equilibrio en el manejo del suministro del agua potable en la ciudad de Cali, tenemos específicamente el problema en la  red alta en comuna 18 y comuna 20, que lo estamos solucionando con las medidas que acabamos de anotar.

“Pico y agua” en la comuna 8…

Los asentamiento subnormales que chuzan las tuberías que se toman el agua ha afectado el normal suministro es un área bastante grande

R/Lo cierto es que los asentamiento subnormales que chuzan las tuberías que se toman el agua ha afectado el normal suministro es un área bastante grande la que está afectando el sistema en la ciudad de Cali especialmente en las comunas 18 y 20.  Por ejemplo el asentamiento de la Trinidad, los asentamientos de Las Terrazas que son rurales pero que tienen la tubería de Emcali chuzada desde hace 15 años.

Para Emcali es un golpe duro no dar un servicio continuo en estas comunas, pues la razón del servicio de Emcali es vender agua y ofrecer una calidad en el servicio, en este caso hemos dependido de la naturaleza el fenómeno del Niño. Emcali es “Cauca-dependiente”, en un 75% la ciudad se abastece de las plantas Puerto Mallarino y Rio Cauca, que captan el agua del rio Cauca. Pero ante las dificultades que hemos tenido se ha proyectado por parte de las Empresas Municipales de Cali el mejoramiento con un nuevo reservorio para la ciudad y el rehabilitar los pozos profundos del distrito de Aguablanca. Así mismo hemos solicitado a Findeter financiar la estructuración del embalse del rio Cali y que esperamos dar la solución (La CVC cuestionó ambientalmente este proyecto)

El Rio Meléndez con registros de 1.200 litros/seg  para la Reforma y ahora está tan solo en 400 litros/seg…

R/ Hemos tenido dificultades en el problema de abastecimiento, por ello estamos en  ejecución de una nueva red que abastezca los tanques de Nápoles desde la red baja y eso estará solucionado en 75 días, en la que se está construyendo las redes de impulsión y las estaciones de bombeo para que llegue a la parte alta. Esto se está haciendo urgentemente teniendo en cuenta los problemas de suministro que tenemos en el sector de la comuna 18 en la parte alta.

La construcción del reservorio que actualmente se adelanta es para almacenar 100.000 Mts3 se espera tenerlo listo en el mes de Diciembre

Las dificultades que le da la CVC a este embalse del Río Cali afectaría el proyecto.

R/ Si es un tema que estamos estudiando y esperamos resolver pero indudablemente que Empresas Municipales de Cali en el largo plazo ha firmado un convenio con la CVC para desarrollar los estudios definitivos de la solución al problema de agua de Emcali. Y ahora tendremos un nuevo convenio del BID con CVC, para traer agua de Salvajina.

La construcción del reservorio que actualmente se adelanta es para almacenar 100.000 Mts3 se espera tenerlo listo en el mes de Diciembrey lo adelanta un consorcio con una inversión de $19 mil millones. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial