Se cayó el par vial de la comuna 22

Por Redaccion Cali… |

Redacción

El Alcalde Rodrigo Guerrero anunció que el par vial no va más y que se adoptará un pico y placa sectorizado de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. en el sur de la ciudad.

La caída del par vial se suma a otras medidas de Alberto Hadad que no han funcionado, como la salida de los buses y busetas tradicionales, la motovía, el carril del solo bus, el carril de solo - motos, las olas verdes…

Así como ocurrió en el gobierno de Ricardo Cobo, en el que fue el gerente que propició la intervención de EMCALI, Hadad, ahora está a punto de  salir de su cargo, dejando a esta ciudad sumergida en la mayor inmovilidad de su historia.

La semana anterior el Secretario de Tránsito de Cali había lanzado un par vial, en el cual cambió a un solo sentido las avenidas Cañasgordas y la entrada de Jamundí hacia Cali, en una supuesta transformación que agilizaría la movilidad en este sector.

Los primeros días la medida se fue ajustando, pero lo que todos decían en el sector y nunca aceptó el Secretario, es que con la entrada de los buses de los colegios y los  padres que llevan sus hijos al colegio, las cosas cambiarían y la congestión sería total.

Y el colapso mayor se registró este miércoles, cuando las filas de carros se tornaron más largas que cualquier día del año.

El par vial es el producto de una medida sin estudios, análisis de expertos en movilidad y otros ajustes que desde ya plantean que la Personería Municipal deba adelantar una investigación en contra de Alberto Hadad y en especial, la cantidad de recursos que se invirtieron en este par “descarrilado”. El Personero Andrés Santamaría dijo con contundencia que el par vial se hizo sin estudios “todo laboratorio vial que afecte la movilidad tiene que estar hecho con estudios previos, se los solicitamos a la Secretaría de Tránsito, pero no hubo respuesta”.

De esta manera los usuarios de estas vías resultaron afectados en medio de la improvisación, con un costo oneroso para la ciudad en materia de demarcaciones, señalización y todo tipo de  cambios en muros y otras obras que se hicieron para un plan que no fue riguroso, razón por la cual sus resultados a la postre resultaron un fracaso. Lo preocupante es que no hay solución vista para el sur de Cali, hecho que también se presenta en la conexiones desde el oriente por la Cra 8ª y la Cra 15 con el centro de la ciudad y desde el norte, por ambos accesos desde Yumbo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial