Quiero hacer de Cali la Ciudad más limpia de Colombia: Director del Dagma

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

El Director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente - Dagma, Luis Alfonso Rodríguez Devia, dio a conocer que el equipo jurídico de la dependencia está buscando el mecanismo para que los dos consorcios, Zonas Verdes 2015 – Bioma y Zona Verdes, terminen la poda de las zonas verdes que fueron contratadas en la última vigencia del año 2015.

“Tengo reporte que a cada una le quedó faltando el 10% en las zonas que fueron contratadas. Hay deficiencias en las comunas 1, 20, 14 y 17, también tengo información que  falta parte de la Avenida Circunvalar y recoger material en las comunas 11 y 21”.

Reconoce que las podas de las zonas verdes de la ciudad es un tema sensible, por eso para agilizar el primer corte del año realizará un proceso de selección abreviada que espera tenerlo listo para finales del mes de febrero. “En el año, a la ciudad se le deben realizar un promedio de 7 podas, para no tener inconvenientes, y en paralelo, vamos a realizar la licitación de las otras podas, quiero hacer innovaciones y estoy haciendo consultas jurídicas para que el proceso sea efectivo”, puntualizó Rodríguez Devia.

Añadió que quiere involucrar a la comunidad en muchos de estos procesos lo cual debe ir acompañado de educación. “Quiero hacer de Cali la ciudad más limpia de Colombia, tenemos unas zonas muy afectadas como son la Galería Santa Elena y los canales de aguas lluvias, los cuales podemos mejorar y es una idea ambiciosa que esperamos concretarla y tenerla lista antes de 18 meses”.

En la ciudad hay que hacerle mantenimiento a 13 millones de metros cuadrados, lo que requiere 7 podas en el año, cada una de ella tiene un costo aproximado de $750 millones, lo que requiere un presupuesto anual de un poco más de $5 mil millones.

Con información del Municipio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial