EMCALI: ¿Empresa Inviable?

Por Luz Betty Jime… |

Por Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.            

En medio de una serie de preguntas sin respuestas concretas sobre la solución de los problemas de EMCALI, su nueva gerente Cristina Arango en reportaje al diario El País de Cali el día 17 de enero del año en curso, manifestó que “sí EMCALI continúa funcionando como lo ha hecho hasta ahora no sería viable en el futuro inmediato pues sus ingresos solo crecen a un nivel vegetativo mientras que sus gastos lo hacen de manera creciente en términos generales”. Lo anterior presupone que de mantenerse la misma situación la empresa estaría avocada a una crisis mayor que la podría llevar a una nueva intervención o eventual liquidación.

Mientras tanto la actual administración no tiene, por ejemplo, una respuesta adecuada para afrontar lo relacionado con el pago de la deuda a la Nación a partir del próximo mes de Marzo, lo cual puede generar una parálisis en materia de inversión en las diversas áreas de los servicios públicos, con grave riesgo para la continuidad en la prestación de los mismos.

Pero además no existe claridad sobre la situación que se vive en relación con la forma como se enfrentarán los problemas de la escasez del agua, la compra de energía, el futuro de las telecomunicaciones, la reforma administrativa, la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, etc.

Todas las respuestas de la gerente se dirigen a señalar los mismos lugares comunes de siempre y a prometer que estudiará, analizará y se comprometerá a sacar adelante a la empresa y a mejorar la prestación de los servicios, en un afán por demostrar que todo va a cambiar para que todo siga igual tal como ha sucedido en administraciones anteriores.

Lo más oscuro de este panorama es que la administración no dispone aparentemente de los recursos para afrontar a corto y mediano plazo la solución de los problemas derivados de la escasez del agua ni para garantizar que con la puesta en operación del segundo reservorio no se generalice su racionamiento en toda la ciudad. Por otra parte el funcionamiento de los pozos profundos como la utilización de las bombas del río Cauca, no constituyen más que una solución parcial, particularmente respecto de la población que vive en el sur oriente de la ciudad.

De otro lado los ciudadanos tendrán que continuar pagando altas tarifas de energía en razón a que EMCALI no adquirió a su debido tiempo energía a largo plazo, quedando expuesta a la especulación del precio de la misma en el mercado energético.

En cuanto al destino de las telecomunicaciones la gerente afirma que aunque existen varias opciones no sabe sí hay alguien que nos quiera tener como socios del negocio, con lo cual queda clara la intención de constituir una alianza estratégica con el sector público o privado, rompiendo de esta forma la unidad económica, financiera, administrativa de EMCALI como empresa multiservicios.

De todas maneras lo más importante para la nueva gerente es incrementar los ingresos al nivel de la competencia de hoy en día pues de lo contrario, agrega,“nos vamos a reventar”. Lo que no tiene en cuenta la gerente es que la prestación de los servicios públicos en el país y en la ciudad, han sido monopolizados por un grupo de inversionistas extranjeros que obstruyen el ejercicio al derecho de la libre competencia que EMCALI no puede evitar ni controlar en aras de impedir el abuso de la posición dominante en el mercado de empresas multinacionales como Claro, Telmex, para el caso de las telecomunicaciones.

Conscientes de la crisis de EMCALI y de las dificultades económicas, financieras, administrativas por las que atraviesa, desde la Veeduría consideramos que existen sin embargo alternativas de solución a sus graves y complejos problemas, por supuesto diferentes a las recetas neoliberales y a los nuevos modelos de gestión que pretende implementar la nueva administración y sí con tal fin se hace a espaldas de los ciudadanos a pesar de que las decisiones que se tomen los afectan directa o indirectamente en sus intereses y coloca a EMCALI en el camino de su marchitamiento y desaparición.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial