Dieciséis años de crisis del agua

Por Redaccion Cali… |

Caliescribe presenta el balance exclusivo de las paradas de las plantas de producción de agua de Emcali y de las suspensiones del servicio, hecho que aterra y da verguenza, lo que ha pasado en la otrora 1ª empresa del suroccidente colombiano.

Desde el año 2000 se iniciaron los problemas de la suspensión del servicio de suministro de agua potable de Cali en las cinco plantas: Puerto Mallarino, Río Cauca, Río Cali, la Reforma y la Rivera. La causa de la suspensión de agua a los caleños se debe a situaciones que tienen que ver con alta carga contaminante, sin fluido eléctrico, causas eventuales, alta turbiedad, variaciones de voltaje, daños de equipos y mantenimientos programados.

Suspensiones de la planta de Puerto Mallarino

Trata más del 70% de los usuarios de la ciudad y ha tenido 950 suspensiones en los 16 años en que ha operado

Esta planta es la más importante, pues trata más del 70% de los usuarios de la ciudad y ha tenido 950 suspensiones en los 16 años en que ha operado, con problemas originados por la turbiedad del río Cauca, la misma contaminación o los problemas internos de la planta. Sus suspensiones en la producción de agua potable, el año más bajo con  11 en el 2012  y la más alta ha sido en el año 2008 con 62 suspensiones. Las 950 suspensiones en 16 años dan un promedio de 60 suspensiones de la planta por año, lo que es critico. Así mismo, le ha originado a la ciudad según el reporte de la Empresas Municipales de Cali 1915 suspensiones de suministro de agua, lo cual ha sido muy preocupante, teniendo años donde la suspensión llegó en el año 2001 con 200 suspensiones, en el año 2002 con 160, lo mismo en el año 2007 y en el año 2015 fueron 156 suspensiones.

Planta río Cauca

Ha tenido suspensión de la planta en los años 2014 y 2015, en 227 ocasiones en los 2 años, lo que ha generado 472 suspensiones del suministro de agua en la ciudad de Cali. 

Plantas Rio Cali – Rio Meléndez

Estas plantas también han tenido parálisis en los años 2014, 2015 y 2016, presentándose en el río Cali 62 suspensiones de la planta y en el río Meléndez 6 suspensiones, pero ha generado racionamiento de agua en las comunas que sirven del acueducto de río Cali, principalmente las comunas 18, 19, 20 1, 2 y 3 afectando la calidad de vida en estas comunas.

La parada de las plantas

Río Cauca con 227, Puerto Mallarino con 950, Río Cali con 58, la Reforma con 4 y la Rivera con 1, suspensión de las plantas de producción de agua potable en los 16 años en 1.240 oportunidades, lo que indica un promedio de aproximadamente 78 suspensiones de plantas por año, cifra excesivamente alta y que demuestra la pésima administración de la gerencia de Acueducto y de la empresa.

Suspensión del servicio

2.400 suspensiones del servicio en los 16 años, en promedio 150 suspensiones por año 

Se han originado más de 2.400 suspensiones del servicio en los 16 años, en promedio 150 suspensiones por año lo que indudablemente ha afectado el desarrollo normal del suministro de agua potable en la ciudad. Y si a esto se le suma el problema del racionamiento generado en los años 2015 y 2016, es un hecho excesivamente crítico que merece un análisis especial.

Todo esto es un problema estructural del agua de Empresas Municipales de Cali que no ha podido ser resuelto por la falta de definición de un nuevo Acueducto para Cali fundamentado por:

1. La intervención de la Nación en Emcali que tuvo un poco más de 13 años, paralizando la insersion en la empresa.

2. Los Gerentes Interventores de Emcali 2012 – 2013, los Alcaldes Cobo, John Maro, Apolinar, Ospina, Guerrero y el mismo Concejo Municipal que no miraron  suficientemente el futuro de la prestación de los servicios, paralizando las inversiones de largo plazo y atrasando el Plan de Desarrollo del agua. Aquí también cabe responsabilidad del bloque de parlamentarios vallecaucanos, quienes en 2006 recibieron la iniciativa de apoyar la financiación de los estudios para proyectar un nuevo acueducto para Cali, pero no entendieron la prioridad de esta decisión.

3. Termoemcali, inversión de las Empresas Municipales de la ciudad que le generó su quiebra, no le permitió crecimiento económico ni proyección de inversiones públicas.

4. La visión cortoplacista y equivocada de Alcaldes , Gerentes de Emcali y Gerentes de Acueducto que ante esta situación tan delicada del agua de la ciudad, se dedicaron a  observar  proyectos cortoplacista con reservorios y pozos profundos, sin adelantar con seriedad los problemas de la empresa y especialmente del suministro de agua potable.

5. La falta de ejecución del convenio Emcali - CVC por $9.000 millones, de los cuales la Empresas Municipales colocaban $2.000 millones y CVC $7.000 millones, pero que no tuvo actuaciones económicas como presupuestales para cumplir el objeto del estudio, que era darle solución al problema del agua potable en la ciudad de Cali.

Se anexa el informe de Emcali, Gerencia de Acueducto y Alcantarillado sobre las suspensiones del suministro de agua y de las plantas año por año, que se resume en una sola palabra : !Desastre¡ 

RELACION  OFICIAL DE SUSPENSIONES DE AGUA

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial