El secamiento de los humedales: Otra lucha del DAGMA

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

El DAGMA ve en los urbanizadores, incultura ambiental y pobladores de áreas aledañas a los humedales, la verdadera amenaza para la conservación de estos ecosistemas por todo lo que significan para la vida humana. “Somos una región con riqueza y gran potencial ambiental, pero estamos en jaque, por lo que debemos centrar nuestras acciones en los comportamientos humanos nocivos, es responsabilidad de todos”, lo dice Luis Alfonso Rodríguez , su director.

La disminución de estos humedales en casi un 90% de su área original.

En las zonas periurbanas se encuentran humedales naturales asociados principalmente a la dinámica del Rio Cauca, que han sufrido continuamente presiones y alteraciones mediante acciones de secamiento, urbanización y cambios de uso del suelo para cultivos lo que ha llevado a la disminución de estos humedales en casi un 90% de su área original. Que son importantes para el suministro de agua, generación de alimentos y amortiguadores  para el tratamiento de aguas contaminadas, viven de especies de flora y fauna, alimentan aguas subterránea, mitigan o evitan inundaciones etc

Dentro de estos humedales se destacan los ubicados en el corregimiento de Navarro, donde se tienen ubicadas las Madres Viejas, las Vegas, Navarro, Aldovea y las lagunas de Ibis y Pacheco, mientras que en el Corregimiento del Hormiguero se cuenta con los humedales Pascual, el Diablo, Caño, el Estero, Marañón y Cauca Seco dando un total de 170 hectáreas de humedales.

El Dagma ha realizado diferentes inventarios de humedales un total de 52, con una extensión de 40 hectáreas. Estos humedales urbanos en su gran mayoría son de origen artificial y están asociados principalmente a la red de drenaje de la comuna 22; dentro de estos se encuentran los humedales

Planta de profesionales que guarden la memoria colectiva del medio ambiente y proyecten la recuperación y conservación de nuestros recursos naturales , como los humedales.

La Personería de Cali, reiteradamente ha hecho denuncia, ante la amenaza de extinción que sufren los 52 humedades del Municipio, lo que está poniendo en serio peligro la conservación de agua para el disfrute de los caleños y la existencia de decenas de especies de flora y fauna. Su riesgo está ante invasiones o  asentamientos humanos sobre su área de protección ambiental, vertimiento de aguas negras y residuos sólidos en sus zonas de influencia, el negocio de la tierra y de la actividad agrícola.

Tiene en la reforma administrativa del Municipio de Cali, el DAGMA su oportunidad de tener una planta de profesionales que guarden la memoria colectiva del medio ambiente y proyecten la recuperación y conservación de nuestros recursos naturales , como los humedales.

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial