EMCALI después de 3 años de volver al Municipio, está en la incertidumbre

Por Oscar López Noguera |

Informe Especial


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.


El 25 de junio de 2013, tras trece años de intervención, la Superintendencia de Servicios Públicos le devolvió  al municipio de Cali, la empresa. Hoy el panorama es complicado en diferentes aspectos.

“Emcali le debe casi 1 billón de pesos a la Nación, se pagará en un periodo de 10 años, los términos e intereses están resueltos y tendrá la supervisión de la Alcaldía. Los recursos que pague Emcali regresarán al departamento y la ciudad” indicó en su momento, César González,  superintendente de Servicios Públicos.

Caliescribe.com invita a la veedora ciudadana Luz Betty de Borrero, al exalcalde Ricardo Cobo y al economista y analista en temas de ciudad, Guillermo Ulloa, para que realicen un diagnóstico de cómo va EMCALI, y sobre todo, si se están cumpliendo las metas propuestas por la cuales se le entregó de nuevo a la alcaldía su control.

Adportas a cumplirse tres años que el municipio haya vuelto a tomar la dirección de EMCALI,  las investigaciones y cuestionamientos, son profundos.

Luz Betty Jiménez ,Veedora ciudadana ,en la Estatua de Sebastián de Belalcazar

Ricardo Cobo ,exalcalde de Cali, en la Estatua de Sebastián de Belalcazar

Guillermo Ulloa ,Economista analista de ciudad ,en la Estatua de Sebastián de Belalcazar

El 25 de junio de 2013, a pesar de que en un informe, el contralor municipal Gilberto Hernán Zapata aseguraba que Emcali presentaba baja ejecución en inversión y que no cumplió con el Plan Estratégico 2008-2012, específicamente en la unidad de negocio de Telecomunicaciones. El superintendente González indicó que “hoy Emcali es una empresa prospera con buenas perspectivas, con algunos desafíos que tiene que resolver, como cualquier empresa de servicios”.

 “Hay que decirle a los usuarios que en nada cambia para ellos que Emcali sea devuelta al municipio, esperemos que a futuro estén mejor, pero en términos de tarifas, servicio y relación con la empresa será la misma”, indicó en esa fecha de la devolución.

Por EMCALI han pasado en tres años varios dos alcaldes, varios gerentes y se ha relevado su scupla directiva en diferentes momentos, pero en las semanas recientes, hay visitas del cuerpo técnico de investigación de la fiscalía, por casos que van desde asesinatos de empleados robo de carros y otras circunstancias.

Más allá de este tema legal, el administrativo también presentan dilemas, y en medio de todo tipo de versiones previas, se reunió el alcalde de Cali Maurice Armitage con la superintendente de servicios públicos, Patricia Duque Cruz

La funcionaria indico que por el momento se descarta cualquier tipo de intervención por parte de su entidad a la empresa de servicios públicos de la capital del valle.

Además indico que la Superintendencia estará es acompañando su gestión, para preservar que tras la devolución al municipio, se logren los equilibrios financieros, así como las inversiones en infraestructura para asegurarle a los ciudadanos el agua, energía y telefonía.

Un tema que no se confirmo es el del pago del billones pesos que le adeuda emclai a la nación, y si se aceptaba o no,l la solicitud para extender ese pago a 20 años.

Tampoco se habló sobre las investigaciones al interior de la empresa, que ayer fue visitada de nuevo por el cti de la fiscalía, que investiga la desaparición de más de 60 vehículos y el asesinato de 4 personas de los talleres de la entidad.

En el siguiente enlace tres invitados de caliescribe.com, conocedores y analistas del tema EMCALI, entregan sus declaraciones sobre el presente y futuro de esta empresa, que es  patrimonio de todos los caleños.

Video EMCALI después de tres años de habérsela devuelto al municipio está en la incertidumbre

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial