Dagma entregó mantenimiento de zonas verdes a operadores de aseo porque así lo determina la Ley

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

El mantenimiento de zonas verdes de Santiago de Cali, las cuales ascienden los 9 millones de m2.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, dando cumplimiento a la Resolución 1077 de 2015 de la Comisión de Regulación de Agua Potable, CRA, donde se establece la nueva metodología de operación del servicio público de aseo en Colombia, hizo entrega a la empresa Emsirva en liquidación, el mantenimiento de zonas verdes de Santiago de Cali, las cuales ascienden los 9 millones de m2.

Este nuevo marco se presentó al país durante el 2015 luego de revisar e incluir las observaciones y consultas recibidas por parte de los ciudadanos, de las empresas prestadoras y demás agentes del sector durante el proceso de participación y socialización del proyecto, durante el cual se realizaron audiencias públicas en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Neiva, Medellín, Tunja, Bogotá, Pereira y Cali.

A partir de estas observaciones y el liderazgo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio como cabeza de dicha Comisión, se realizaron las evaluaciones, análisis y ajustes y se definió la propuesta final que deberán aplicar los prestadores del servicio público de aseo para el cálculo de los costos y tarifas del mencionado servicio.

La nueva metodología contiene grandes avances en materia de aseo como lo es la obligatoria aplicación por parte de todos los prestadores del servicio público de aseo que operan en municipios con más de 5.000 suscriptores en el área urbana y de expansión urbana.

Cuatro operadores de aseo: EMAS, CIUDAD LIMPIA, PROMOAMBIENTAL VALLE Y PROMOAMBIENTAL CALI

Este nuevo marco tarifario incluye las actividades de limpieza de las zonas verdes a través del corte de césped, poda de árboles, lavado de áreas públicas e instalación de cestas públicas. Por esta razón el Dagma hizo entrega a Emsirva en Liquidación del listado de zonas verdes avalado por Planeación Municipal, el cual deberá intervenir cada uno de los cuatro operadores de aseo: EMAS, CIUDAD LIMPIA, PROMOAMBIENTAL VALLE Y PROMOAMBIENTAL CALI. que hasta el momento cumplen con los requerimientos de la CRA.

“Este es un aspecto importante para Cali, pues el mantenimiento de zonas verdes ha venido tomando gran importancia para el desarrollo urbanístico y ambiental de la ciudad, ahora que pasó a manos de los operadores no se presentarán los retrasos en corte de césped que tanto aquejaba a la comunidad, pues las estructura de las empresas de servicio público permitirá que se tenga continuidad en el servicio al contrario de lo que sucedía con el Dagma, que por ser un departamento de la municipalidad debía someter estas actividades a procesos jurídicos y legales que retardaban el inicio del mantenimiento” indicó Luis Alfonso Rodríguez Devia, Director del Dagma.

Los 8.000 mil millones de pesos que aproximadamente se invertían para realizar estos mantenimientos serán destinados a actividades ambientales

Por otro lado, el Dagma podrá realizar las actividades que si conciernen a la razón de ser de la autoridad ambiental “anteriormente el Dagma era juez y parte en el mantenimiento de zonas verdes, pues realizaba las podas y supervisaba este trabajo. Ahora estaremos ejecutando la supervisión del corte de césped y árboles, así como las visitas técnicas a los requerimientos arbóreos de la comunidad, efectuando tratamientos fitosanitarios y atendiendo las emergencias que se presenten a causa de ramas y árboles caídos” manifestó Ana Carolina Castro, líder del grupo de Arborización y Zonas Verdes.

Por otro lado, el director del Dagma indicó que “los 8.000 mil millones de pesos que aproximadamente se invertían para realizar estos mantenimientos serán destinados a actividades ambientales: reforestación, mantenimientos fitosanitarios, renovación arbórea, seguimientos, autorizaciones y supervisiones de actividades relacionadas al manejo del componente forestal. Actividades que si son del resorte de la autoridad ambiental.”

Cali, la primera ciudad de Colombia es acatar la nueva normatividad del servicio de aseo.

A pesar de los contratiempos y de iniciar las labores de mantenimiento en un estado donde el pasto se encontraba en 1 y hasta 2 metros de altura, las empresas de aseo de la ciudad asumieron su labor desde el momento en que el Dagma hizo entrega de esta actividad

En  el mantenimiento de zonas verdes en Santiago de Cali, los operadores de aseo culminaron el 31 de mayo con el 97% de su labor

El director del Dagma afirma que “mientras se organizaba la logística del traspaso de las zonas verdes a los operadores de aseo y se hacían los ajustes pertinentes el pasto iba creciendo y nosotros ya no podíamos invertir dineros del Estado en una actividad donde la ley determinaba que ya no era nuestra competencia, por esta razón cuando los operadores iniciaron sus labores en corte de césped se vieron enfrentados a matorrales que retrasaron mucho esta primera fase.”

Según Yahaira Indira Díaz, agente liquidadora de Emsirva en Liquidación “De los   9.648.429  millones de m2 que se recibieron por parte de Planeación Municipal en  el mantenimiento de zonas verdes en Santiago de Cali, los operadores de aseo culminaron el 31 de mayo con el 97% de su labor, el 01 de junio iniciaron con el segundo mantenimiento, al igual que iban terminando el 3% de lo que falto en la primera fase”

Las empresas que lograron llegar al 100% de su labor fueron EMAS y Ciudad Limpia, mientras que Promoambiental Valle y Cali, tuvieron algunos retrasos por ser las empresas que tienen a cargo la mayor cantidad de metros cuadrados en la ciudad para el mantenimiento de zonas verdes, siendo estas el norte y sur de Cali.

Durante este segundo ciclo de corte que inició el pasado 01 de junio, el Dagma ha exigido a Emsirva y sus operadores de aseo hacer mayor énfasis en la calidad del corte de césped. Al igual que iniciar con la actividad de bordeo y plateo que está contemplado en esta actividad como lo determina el decreto 1077 del 2015.

 

Zonas concesionadas para aseo y mantenimiento de zonas verdes en Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial