Emcali, es importante y estratégica, la dejaron a la deriva

Por Ramiro Varela … |


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Ramiro Tafur Reyes exgerente de Emcali (2011 – 2013) , quien le tocó entregar la empresa a la ciudad, representada por el alcalde Rodrigo Guerrero, nos habla de uno de los debates gruesos de la ciudad: La situación de las Empresas Municipales de Cali.

Con preocupación observa el deterioro de una empresa que se entregó con un norte muy claro y soportado legalmente en el documento CONPES 3750 de junio 24 del 2013 y en tan solo 2 años perdió su rumbo.

Defiendo con ahínco su gestión y precisa que “EMCALI se entregó con todas las de la LEY. Atendimos de tiempo completo una comisión de Empalme nombrada por el Sr. Alcalde “ , leamos las declaraciones de este Ingeniero egresado de la Universidad Nacional de Colombia, seccional Palmira.

1. La administración de Emcali dice que recibió la empresa en el 2016  en cuidados intensivos. Usted la entregó en el 2013, porque cree usted que se dio esto? Como ve la Empresa hoy?

Esta administración recibió la empresa en 2016  en cuidados intensivos por una falta de gestión absoluta por parte de quienes gerenciaron la empresa desde la entrega hasta dic 2015.

La empresa tenía unos resultados financieros positivos, buen flujo de caja, el Ebidta de los tres negocios estaba en cifras positivas

Al momento de la entrega en Julio del 2013 la empresa tenía unos resultados financieros positivos, buen flujo de caja, el Ebidta de los tres negocios estaba en cifras positivas, el pasivo pensional estaba fondeado en más del 95% y ese año se terminaba de pagar la deuda con la banca comercial y solo quedaba pendiente la negociación de la deuda con la Nación.

La errada conducción de la compañía por falta total de experiencia y conocimiento de quienes la administraron durante este periodo la llevó a la crisis operativa y económica que hoy enfrenta. (Leer el documento que hace menos de un mes envió la Superservicios a la administración actual).

 El gerente general de acuerdo al compromiso de entrega debía ser seleccionado por una firma cazatalentos de altísima calidad y esto no se cumplió, el código de buen gobierno tampoco se expidió y hasta esta fecha se está empezando a hablar de ello. Se pignoraron a la nación las acciones de EPSA, cuando no había razón para tal decisión .Y por último una empresa de la importancia de EMCALI estuvo más de un año con Gerentes Generales encargados, lo cual es tamaña irresponsabilidad con la ciudad.

El reto que enfrenta la actual administración es muy grande y requerirá de toda la dedicación, sabiduría y apoyo de todos los estamentos caleños para sacarla adelante.

2. Usted cree que Emcali debe entrar en el proceso de generación eléctrica, cuando pasa trabajos por su liquidez financiera? Es acertado como lo dice la Gerente Arango de pensar primero en mejorar distribución y comercialización, antes de generación?

El planteamiento de la Doctora Cristina es acertado. Pensar en procesos de generación eléctrica, que demandan ingentes recursos de capital y largo tiempo, no es una decisión adecuada para el momento que vive EMCALI.

Se debe centrar en asegurar la compra de energía para los próximos 5 años, aprovechando que hoy los precios han vuelto a niveles aceptables, mantener las pérdidas de energía bajas, hacer las inversiones básicas necesarias para mantener en buen estado y modernizar las redes de distribución, al igual que las subestaciones.

Las ventas de energía representan más del 70% de los ingresos de la compañía y debe convertirse en un negocio rentable.

Entrar en la instalación masiva de medidores inteligentes, que le ayudaran a corregir fallas, a controlar perdidas, a instalar medidores prepago en estratos bajos y a bajar los costos de lectura, corte y reconexión.

3. Como entregó usted a Emcali y que documentos hacían parte de la devolución? Sí hubo corte de cuentas e informe final?

Entregamos un Informe escrito muy completo que hacia el compendio de lo realizado durante el tiempo de la intervención, año 2000 al 2013, que fue recibido y firmado por el Alcalde Rodrigo Guerrero y el Sr. Oscar Pardo en su calidad de gerente encargado.

Adicionalmente se entregó otro documento escrito con el plan de gestión 2013-2017 el cual incluía el análisis de cada una de la unidades de negocio de EMCALI, los proyectos a ejecutar con su cronograma de ejecución, su importancia estratégica y su presupuesto listo para ser ejecutado, como sucedió a modo de ejemplo con la Subestación Alférez que quedo lista para ser licitada.

Era decisión de la administración que recibía la empresa de ejecutar o no lo planteado en ese plan de gestión o de expresar su inconformidad con lo entregado por la Superintendencia.

4. Después de 3 años de haber sido devuelta Emcali, dicen algunos  que fue entregada al borde del caos, más endeudada y amenazada, que la intervenida?

Falta de gestión para mantenerla al menos en las mismas condiciones de rentabilidad y recuperación en que la recibieron.

Creo que eso lo dicen por desconocimiento de la empresa y de pronto por querer disculpar a la administración anterior por los errores que cometió en la escogencia de sus directores y por la falta de gestión para mantenerla al menos en las mismas condiciones de rentabilidad y recuperación en que la recibieron.

5. Al retiro suyo de Emcali, han pasado 5 Gerentes (Pardo, Marín, Pachón, Jaramillo y Arango…. la empresa interina un año….no cree que se equivocaron  en esto, lo más importante, dirección y gestión?

Si lastimosamente en eso se equivocaron y a ese tema me réferi en respuesta anterior. La empresa es demasiado importante y estratégica para haberla dejado a la deriva.

6. La administración municipal anterior no tenía otra alternativa que escindir el componente de telecomunicaciones o alianzas. No cree que le faltó apostarle a largo plazo de la empresa?

La decisión de escindir telecomunicaciones siempre ha estado sobre la mesa. Esa es una decisión que le corresponde al Alcalde presentarla al Concejo Municipal para hacerla aprobar. Se tiene que dar una pela política y de imagen y pocos se atreven.

En el estado actual de TELCO no veo otra salida que buscar un aliado, un socio estratégico o vender. Y para eso hay que escindirla para evitar que sus resultados financieros arrastren las otras unidades de negocio de EMCALI.

Los ejemplos de las decisiones tomadas a tiempo por UNE (EPM) y aprobadas por el concejo de Medellin y de ETB son muestra clara y contundente de lo que se debe hacer.

Decisión difícil pero necesaria.

7. Las pérdidas operacionales de telecomunicaciones son de $60 mil millones, eso fue lo que nos dejó la administración del Gerente Oscar Pardo. Que opina al respecto?

EMCALI tiene el mejor servicio de banda ancha, pero pierde clientes por demora en atención oportuna.

Nuevamente se debió a errores en la escogencia del gerente de Telco, quienes por desconocimiento embarcaron a la empresa en proyectos que no conocían y que no han podido consolidar ni terminar (Level 3 y línea de redundancia de fibra óptica desde B/v) y abandonaron otros de gran importancia como la cobertura total de la ciudad con fibra óptica, DWDM, reacondionamiento del anillo local, regional y nacional, UMTS, descuido del potencial de IPTV al no conseguir a tiempo los set up boxes necesarios, descuido del servicio de instalación y reparación por no tener oportunamente los materiales, etc.

Emcali tiene funcionarios en todos los niveles de Telco con el conocimiento, las ganas, el entrenamientos para sacar adelante esa dependencia y fueron aislados e ignorados por muchos asesores improvisados durante la administración anterior.

En mi opinión EMCALI tiene el mejor servicio de banda ancha, pero pierde clientes por demora en atención oportuna.

8. Emcali para solucionar el problema del agua, va a realizar un Plan Maestro de Acueducto. Usted trabajó muy fuerte en la solución de agua para el largo plazo, cuál es su opinión si no hay elementos para tomar decisiones respecto a la vulnerabilidad del Rio Cauca?

El tema del Agua en Cali está bastante bien diagnosticado. La decisión sacar adelante cualquier proyecto está en manos del Alcalde. Emcali es usuario del agua, la CVC vigila ,protege  y regula las fuentes de agua ,pero solamente la voluntad política firme y decidida del mandatario local puede empoderar y ordenar los estudios finales, conseguir o gestionar los recursos, hacer las APPs necesarias para que a largo plazo la ciudad tenga fuentes de aguas suficientes, confiables , de calidad y con un costo razonable que pueda entregar el agua a la ciudad por gravedad y con las presiones adecuadas para cubrir toda la ciudad y sus zonas de expansión.

Hoy Cali cuenta con las fuentes de agua necesarias para cubrir sus necesidades y las de Yumbo y Candelaria, pero debe insistir ante el Gobierno Nacional, el Ministerio de Vivienda y el del Medio Ambiente, sobre la obligación que tienen de descontaminar y proteger el Rio Cauca (El Conpes del Rio Cauca quedó como un saludo a la bandera) y de dotar a la ciudad de los recursos necesarios para adecuar y modernizar la PTAR actual y buscar financiación internacional para la construcción de la planta de tratamiento secundaria.

9. El nuevo Gerente de Acueducto y Alcantarillado dice que no encontró un plan de pérdidas en la empresa para agua. Que no hay agua para edificios ilegalmente aprobados por fuera del perímetro urbano? . Usted qué opina?

Se aprobó un POT que permite construir 12 pisos en Pance, ahora  proliferan anuncios de decenas de edificios, donde no se tiene forma de suministrar servicios de acueducto

Es lógico que diga que no encontró plan de pérdidas en EMCALI. La razón es que el Dr. Pardo lo desmontó  y por eso se le dispararon los IANC. Allí están las cifras.

Yo le envié a la Dra. Cristina el plan integral de control de pérdidas que se elaboró en el año 2012 para que lo conociera y le sirviera de guía para el trabajo que debe acometer para reducir en lo posible en 2 puntos por año las pérdidas de agua actuales.

Se aprobó un POT que permite construir 12 pisos en Pance, ahora  proliferan anuncios de decenas de edificios, donde no se tiene forma de suministrar servicios de acueducto y alcantarillado porque sus redes no están diseñadas para aguantar esa densidad de población.

Habría que preguntarle al renunciado director de Planeación con qué criterios se dieron esos usos de suelo y la redensificación en una área ecológica, llena de fuentes de agua que antes solo permitía edificaciones hasta de 3 pisos y casas en lotes de 3000M2.

Creo que aquí queda un tema para investigar a fondo que intereses primaron en estas aprobaciones de dic 2014.

10. Dicen algunos concejales y columnistas que ustedes dejaron la empresa gravemente herida y alientan demandas de reparación directa por supuestos daños. Realmente como entregó usted la empresa?

Eso se llama desconocimiento de la realidad. Las cifras no mienten. Revisen los temas financieros y la caja cuando se entregó la empresa y compárenla con los resultados 2014 y 2015 y allí se sabrá cuando se deterioró la empresa y quienes no hicieron la tarea correctamente. Hablen con los trabajadores que llevan años en EMCALI para que les den sus testimonios sobre las administraciones.

No todo fue perfecto, pero se entregó una compañía viable, con caja, con futuro, con un patrimonio autónomo que le permite a la empresa liberar más de 120mil millones de pagos de pensiones. El daño lo hicieron otros

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial