Cali y su apuesta por mejorar la arborización

Por Oscar López Noguera |

Al oído de Sebastián

Entrevista en Caliescribe.com  de Ana Carolina Castro, líder del grupo de arborización del Dagma, quien explica porque la ciudad se llenó de especies que no son de su hábitat, y las consecuencias que esto trae para la comunidad.

Fotografía de caída de árbol sobre vivienda en barrio La Campiña de Cali


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mención de Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.


Las fuertes tormentas y  vendavales que ha tenido en días anteriores Cali, han provocado el colapsó, por ejemplo, de un árbol de la especie ficus benjamina, que se encontraba a menos de diez metros de la vivienda de tres pisos, ubicada en la zona de franja de una quebrada que pasa en este lugar”

Para Ana Carolina Castro, líder del grupo de arborización del Dagma. “por evaluación del terreno, el sumidero que hay en este lugar y la vivienda no deberían de estar ubicados aquí, pues los riesgos son latentes, al restarle espacio a la arborización que evidentemente hay en esta área, arboles ficus, propensos al volcamiento”.

El Dagma,con su director a la cabeza, Luis Alfonso Rodriguez,  está formulando un llamado a la ciudadanía a estar atenta ante el evidente cambio climático, que suele afectar la arborización de la ciudad, siendo muchos los casos de volcamiento de especies y en especial la clase ficus.

En la siguiente entrevista una verdad que Cali necesita conocer sobre una supuesta arborización ejemplar, pero que se desbordó por años, en especies que afectan todo su entorno.

Video Cali y su apuesta por mejorar la arborización

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial