IDEAM certificó el laboratorio ambiental del Dagma de Cali

Por Oscar López Noguera |

Al oído de Sebastián

El Laboratorio Ambiental del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma fue certificado para producir información cuantitativa, física y química para los estudios o análisis ambientales que se produzcan en la capital del Valle del Cauca.

Entre otras bondades que contiene la resolución, cabe destacar la prestación de servicios de monitoreo a entidades externas, demostrando con esto que el Dagma está cumpliendo con la normatividad legal, además de destacarse entre los mejores laboratorios certificados y acreditados en el país.

Csliescribe.com presentan una entrevista en video con  el coordinador del Laboratorio del Dagma, Edgar Humberto Herrera.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mención de Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.


Durante este proceso de certificación, la autoridad ambiental acreditó los parámetros básicos en la matriz  de agua  contenidos en la norma legal ISO –IEC 1700025 o  Gestión de Calidad. “Es por ello que a partir de la fecha se pueden hacer contra muestras en el análisis de aceites y grasas, conductividad eléctrica, de oxígeno disuelto, sólidos sedimentables, toma de muestras compuestas, toma de muestras integradas y simples.

“Esta acreditación constituye un gran avance, si se tiene en cuenta que esto permite hacer análisis de muestras a las estaciones de servicio que realizan vertimientos a los alcantarillados de la ciudad y ponerlos en cintura, ya que a la fecha no teníamos el soporte válido que nos permitiera realizar operativos de control efectivo a estos establecimientos” Advirtió Luis Alfonso Rodríguez Devia, Director del Dagma.

“El obtener la acreditación del Ideam al  laboratorio ambiental del Dagma  nos permite pertenecer a la red nacional de laboratorios para apoyar la gestión e información ambiental, ya que la información que se genera en el laboratorio tiene validez porque está asegurada mediante  equipos calibrados, metodologías estandarizadas y personal calificado e idóneo para realizar estas  actividades y esto se traduce en que los resultados obtenidos son una prueba válida para aportar a los diferentes estudios ambientales de vigilancia y control que realiza la autoridad ambiental”, sostuvo el Coordinador del  Laboratorio ambiental del  Dagma.

En el siguiente enlace va la entrevista sobre este logro ambiental para Cali.

Video IDEAM certificó el laboratorio ambiental del Dagma de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial