Tiempos modernos

Por Andres Mejia |

Maquina del tiempoEl siglo XX con la industrialización en sus inicios y  el capitalismo salvaje dio a luz a un vertiginoso cambio, cambio que se dio con un crecimiento como una bola de nieve que alteró todos los esquemas sociales y económicos.

En un parpadeo de cien años, la humanidad cambio totalmente su forma de vivir, de la agitada  tranquilidad urbana de principios de siglo XX a las turbulentas y caóticas urbes del siglo XXI. Durante ese lapso de tiempo emergieron infinidad de tecnologías y tecnologías que las perfeccionaron y subdividieron, hasta lo que es hoy la era digital.

La sociedad actual cada vez en mayor grado es dependiente de los sistemas de información y de la automatización. Todo ello dependiendo de una fuente energética, la electricidad. La vida de hoy día depende íntegramente de la electricidad, cada vez más eficiente en su uso, pero de todas formas dependiendo de ella.

Imagínese 24 horas de una ciudad sin electricidad, sería el caos total, y así se ha visto en los grandes apagones urbanos. La ciudad de Nueva York en dos ocasiones  sufrió apagones que afectaron a más de veinte millones de habitantes, el caos fue total. El sistema de transporte masivo detenido, la movilidad urbana sin control, los sistemas de comunicaciones interrumpidos, desinformación y desconcierto. En una ciudad como Nueva York en donde las personas fluyen como un gran hormiguero, nadie enterándose de nadie, durante estos apagones se vio unidad y colaboración de los ciudadanos.

La humanidad en el siglo XXI depende totalmente de la electricidad, desde el cotidiano vivir hasta los procesos de producción. Es una realidad  que no se debe descuidar, y dejarlo como un requerimiento de vida. Esta cualidad del siglo nos ha llevado a la instancia digital con una dependencia aun mayor, así quedo demostrado con el apagón digital en la red de usuarios de Blackberry con 16,8 millones de personas afectadas.

Los sistemas económicos, sociales y productivos del Siglo XXI nacen  con una dependencia absoluta de los sistemas digitales, redes de información y descomunales bases de datos. La información digital es hoy día un requisito socio-económico lo que produce un vertiginoso desarrollo de las redes y el procesamiento de información.

El futuro ya está aquí

TelepresenciaHace poco se hablaba de video conferencias, ahora tenemos telepresencia, los catálogos digitales son hoy vestidores virtuales, carteleras virtuales, libros electrónicos, robots domésticos y la telefonía inteligente son hoy día avances tecnológicos de la nueva sociedad.

Los cambios tecnológicos van tan rápido que antes de llegar a la totalidad del mercado global, ya aparece una nueva tecnología que la reemplaza o perfecciona. Colombia  no está entre los países favoritos para las nuevas tecnologías. Los colombianos tienen una reacción al cambio que impide que los fabricantes promocionen las nuevas tecnologías. Si esto me funciona. ¿Por qué debo gastar todo ese dinero en esa tecnología?

Un país pobre hace un par de décadas como la India, hoy es una potencia tecnológica. Las grandes corporaciones de las ciencias de la información han abierto sus sedes en la India, decenas de miles de ingenieros y programadores exportan sus avances hacia el mundo.

En Colombia disponemos de suficientes recursos humanos y financieros para tener un importante desarrollo informático y tecnológico. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de ser una potencia latinoamericana en tecnología. La barrera está en la reacción al cambio tecnológico y una discriminación xenofóbica  hacia nuestros profesionales e investigadores. Las empresas colombianos por trabajos altamente especializados pagan a un nacional comparado con un extranjero en proporciones de uno a 3 y en algunos casos hasta 50 veces el precio, por un mismo trabajo esto genera la bien conocida fuga de cerebros.

El primer paso para un verdadero desarrollo tecnológico en Colombia lo debe dar el sector empresarial y debe estar apoyado por organismos gubernamentales para apoyar y fomentar nuestro recurso humano. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial