Telepacifico en la ruta de la era televisiva digital

Por Redaccion Cali… |

Redacción

Con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTICS, se adelantan Inversiones importantes y estratégicas en transmisores que garantizaran la señal de Telepacifico para el norte del Valle del Cauca y la zona de Ladera de Cali.

 

En este proceso de transformación hacia la era digital que adelanta Telepacifico, y en el marco del proyecto de modernización tecnológica   en cuál se invertirán cerca de $10.800 millones, para pasar de la tecnología análoga a la digital, hay varios  procesos tecnológicos, que se deben realizar, antes del año 2019 cuando se dará el denominado “apagón” de la señal análoga.

“El reto fundamental es lograr que el Canal Telepacífico se vuelva mucho más competitivo, acorde con las nuevas tecnologías, y en este proceso es fundamental el apoyo del Gobernador Ubeimar Delgado, quien con las regalías aprobó recursos por $10800, fundamentales para alcanzar la modernización tecnológica total del canal en un formato digital de televisión para lo local, traspasando fronteras”, indicó el gerente de Telepacifico Mauricio Prieto.

Dentro de estos procesos se procedió a contratar la adquisición, diseño y adecuación una unidad móvil audiovisual de alta definición HD, como parte del trabajo audiovisual .del Canal Telepacifico para este paso trascendental a la televisión digital.

De otra parte este Canal regional de Televisión en su propósitos de ofrecer  calidad y el cubrimiento de su programación  para regiones como el norte del Valle del Cauca,  y barios de Cali de las Comuna 20 y 18, que por factores estrictamente tecnológicos, y efectos especialmente climáticos,  han resultado  afectados los equipos del transmisión, se procedió a la adquisición de tres equipos de transmisores análogos con recursos generados con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-Mintics.

Se adquirieron dos equipos de baja potencia, un equipo análogo de 100 w en el canal 21, para ser instalado en el Cerro de Cristo Rey en Cali y otro trasmisor de las mismas especificaciones para ser instalado en la estación de Tres Cruces.

Esta inversión también corresponde a una solicitud de la Agencia Nacional del Espectro (ANE), que le solicito a Tele pacifico realizar la migración y reubicación de los actuales canales del servicio de radio difusión de televisión de los canales CH 54 y CH 56, correspondientes a las estaciones de Tras Cruces y Cristo Rey, hacia los canales CH 38 y CHJ 21 respectivamente.

Estos cambios en ningún orden generaran alteraciones en la ubicación del canal regional de Televisión en el Canal 11, que viene adelantando en sus años de historia.

Así avanza el canal se prepara en la tecnología Digital Terrestre, TDT, para los televidentes en los cuatro departamentos donde tiene cobertura Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial