Barrio San Antonio será solo residencial, según propuesta del nuevo POT

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Luego de varias reuniones y mesas de trabajo con habitantes del barrio San Antonio, en el marco de la estrategia de participación ciudadana ‘Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar’, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal presenta la propuesta de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial para este barrio, como una construcción colectiva de ciudad.

San Antonio, junto con San Cayetano y San Juan Bosco, por ser bienes singulares de la ciudad, mantendrán su condición de sector urbano patrimonial, lo cual, asociado al tratamiento de conservación del barrio, no permitiría alteraciones físicas o demoliciones y construcciones nuevas por fuera de las condiciones de conservación urbano-arquitectónicas del sector.

En consecuencia, el desarrollo de las diferentes actividades económicas que se están permitiendo  para el barrio tendría que darse en cumplimiento de las normas arquitectónicas y patrimoniales establecidas para San Antonio, sin excepciones.

En tal sentido, se plantea que San Antonio mantendrá su carácter residencial neto. Esto quiere decir que solo se permitirán usos comerciales complementarios a la vivienda, pues este uso es el que garantiza su permanencia y durabilidad en el tiempo como bien patrimonial.

¿Cuáles usos se permitirán?

Luego de discutirlo con la comunidad, la propuesta de revisión y ajuste del POT plantea permitir en San Antonio el comercio al por menor de: víveres en general, productos lácteos, productos cárnicos, productos alimenticios en establecimientos especializados, productos textiles, antigüedades, productos de ferretería, pinturas y vidrio, artículos culturales y de entretenimiento, productos farmacéuticos, medicinales y cosméticos, artículos y utensilios de uso doméstico, libros, periódicos y artículos de papelería y escritorio.

También se permitirán cafeterías, actividades de edición de libros, directorios y listas de correo, oficinas de organización de convenciones y eventos comerciales y actividades de enseñanza cultural.

Por otra parte, se permitirán restaurantes con la condición de que no incluyan espectáculos, presentaciones de bandas, orquestas o música en niveles muy elevados. Así como también se permitirán actividades de alojamiento sin los servicios complementarios como salón social, centro de eventos, bar o restaurante.

Importante: la propuesta indica que, como parte de la estrategia de conservación de la actividad residencial del barrio, todos los usos del suelo que se plantean como permitidos deberán desarrollarse en un máximo del 30 % de ocupación del inmueble, quedando condicionado a mantener el 70 % restante dedicado a la actividad residencial.

“Para San Antonio y los sectores patrimoniales, lo acordado es que existan pequeños restaurantes o cafés a escala de barrio, al igual que otras actividades de economía familiar, tiendas y misceláneas, entre otros, pero compartidos con la vivienda”, afirmó León Darío Espinosa, director de Planeación.

¿Qué NO se permitirá?

En la propuesta, se restringe el comercio al por mayor de cualquier artículo o producto, así como también el comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y sus partes, comercio al por menor de combustible, equipos de telecomunicaciones, aparatos de sonido y video, tapices y alfombras, electrodomésticos y gasodomésticos, muebles, equipos de iluminación y artículos deportivos.

Tampoco se permitirán bares, discotecas, sex shop, ni venta de armas y municiones.

Es importante aclarar que la norma no es retroactiva, por tal razón los usos otorgados legalmente antes de la adopción del POT se mantendrán, siempre y cuando no estén generando impactos de tipo ambiental, urbano o social a los vecinos.

Adicionalmente, la propuesta del POT deja a decisión de la comunidad elegir o no corredores de actividad zonal, los cuales se definirán en el marco de las Unidades de Planificación Urbana (UPU) con participación ciudadana y se reglamentarán una vez sea adoptado el POT.

*Con información del Municipio de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial