La producción de mango en Palmira, otra apuesta en el Valle de las oportunidades rumbo a la exportación

Por Oscar López Noguera |

Informe Especial

El Valle de las nuevas oportunidades 

Fotografía panorámica cultivos de mango y guanábana en zona montañosa de Palmira Valle.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


El Valle del Cauca nos sigue sorprendiendo con esta orientación hacia la diversificación en la producción agropecuaria. Nuestra siguiente escala en este recorrido nos llevó rumbo a  Palmira, la Capital “agroindustrial” de Colombia.

Fotografía panorámica cultivos de mango y gunábana en zona montañosa de Palmira Valle.

En la finca Guadalajara, conocida también como el sector de Barahonda, se está adelantando uno de los desarrollos frutícolas más importantes de la región. Son 100 hectáreas sembradas con mango y guanábana, el primer producto con orientación hacia la exportación.

Fotografía árbol de mango en zona montañosa de Palmira Valle.

Fotografía panorámica árboles de mango en zona montañosa de Palmira Valle.

En el siguiente enlace digital ustedes podrán recorrer esta apuesta productiva regional.

Video La producción de mango en Palmira, otra apuesta en el Valle de las oportunidades rumbo a la exportación.


El Cluster del azúcar en el Valle del Cauca
Presidente de la Sociedad de Agricultores en el Valle, Francisco José Lourido y las nuevas oportunidades
OLMUE, La planta de congelamiento de fruta para exportación más completa de Colombia
Bengala Agrícolas, líder en el cultivo de piña rumbo a la exportación

 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial