Más recursos para el fondo de seguridad del departamento: Proyecto de Ordenanza

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

La  Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro,, envió un mensaje a los vallecaucanos y a los sectores productivos de la región, frente al propósito de sacar del atraso tecnológico al departamento para enfrentar en mejores condiciones los fenómenos de inseguridad, que requieren autoridades de policía y de justicia más fortalecidas y municipios con buena convivencia ciudadana.

“Es nuestro propósito disminuir la inseguridad que está afectando al departamento”, dijo la Gobernadora al pronunciarse frente a la adopción mediante ordenanza de una tasa al consumo de energía eléctrica para financiar la seguridad, la cual está creada por la Ley 1421 de 2010.

“Sabemos que las comunidades están siendo afectadas por los hurtos, a personas, motocicletas y celulares -dijo la mandataria- y ya identificado el problema, estamos ejecutando acciones para contrarrestar este flagelo”.

Recordó que en el primer semestre del año, en Buenaventura hubo una reducción de homicidios del 24%; en Florida del 23%, en El Cerrito del 68%; en Trujillo del 60%, en Pradera del 32%; en Palmira la reducción de homicidios fue del 42% y en Cartago fue del 62% con relación al año anterior.

No obstante, aunque se han salvado muchas vidas, “el Valle está atrasado tecnológicamente y por eso hemos establecido una tasa al consumo de energía eléctrica que no van a pagar los estratos 1, 2 y 3. Estos recursos serán exclusivamente para mejorar la tecnología y la seguridad de los vallecaucanos”, precisó la gobernadora.

Agregó que de lo que trata la ordenanza es de “lograr más recursos para el fondo de seguridad del departamento. A pesar de estar haciendo esfuerzos grandes para disminuir las condiciones de inseguridad a través de intervenciones  que hemos hecho en Palmira, Florida, en el norte del departamento y en Buenaventura, con buenos resultados, requerimos de más recursos que serán exclusivamente para mejorar la tecnología y la seguridad de los vallecaucanos, porque la seguridad es un compromiso de todos”, puntualizó.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial