El que sabe lo que debe, sabe lo que tiene

Por Ana Victoria Cucalon |

Por: Dra. House.

Como dice el conocido y citado refrán…

Cuando se es universitario las finanzas juegan un papel importantísimo en la vida, no sólo porque la gran mayoría de jóvenes justo en ese momento somos totalmente improductivos y dependientes del bolsillo de alguien más, sino también porque es el momento donde más se gasta, en el que hay cero inversión,  y cuando la moda juega un papel importante en nuestra vida, y no sólo en el guardarropa, pues la moda va desde la tecnología hasta los sitios para frecuentar…

Pero palabras más, palabras menos ¿Qué es lo que un universitario, a la hora de organizar sus gastos, debe tener en cuenta para que su dinero alcance y hasta sobre?

Lo primero es saber con cuanto cuenta semanalmente, ya cada uno sabe específicamente cuál es el monto de sus ingresos, entonces basado en eso empezar con una lista de gastos semanales, que van desde comida, fotocopias, pasajes de bus, y uno que otro minuto a celular.

Discrimine cosa por cosa en valores, cuanto le cuesta, cuántas unidades de dicha cosa,  no exagere en cantidades de dinero, pero tampoco lo haga al mínimo; nunca se sabe cuándo le llegue una urgencia.

A continuación, le sugiero haga una tablita básica como esta, que personalmente le digo y de todo corazón: Funciona, ¡Es por su bien!

Días

Transporte

Alimentación

Fotocopias

Extras

Total

 

(valor del bus, multiplicado por las veces que lo usa en un día, por ejemplo si le cuesta cada trayecto

$1500 x 2 = $ 3000)

Si debe desayunar, almorzar y comer algo en la tarde.

Saque un promedio estimado de cuánto podría gastar en copias diariamente.

Una llamada a celular, $200 que le prestó a alguien, un lapicero que compró… Tampoco exagere en la cantidad, esto debe ser para emergencias básicamente.

Aquí totalice lo que le dio en cada día, es obvio que no todos los días incurrirá en los mismo gastos, entonces sume para que tenga datos concretos y organice su mesada.

Lun. (Ej.)

$ 3.000

Almuerzo: $6.000

 

$ 1.500

$1000

$ 11.500

Total

 

 

 

 

 

 

Después de terminar su tabla con los gastos de la semana, se dará cuenta que se gastará más de lo que le entra en el bolsillo, entonces aquí va mi top 5 del ahorro universitario:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.    Si usa el servicio de taxi, negocie la carrera. Usted ya debe saber cuánto cuesta entonces, de acuerdo a su presupuesto, pregunte en cuanto lo llevan o busque con quien compartir el gasto.

2.    A la hora de comer, es importante que la buena y correcta alimentación no se vea comprometida por falta de recursos.  Desayune bien en su casa, lleve una fruta en su maleta, sea juicioso y cocine algo para su almuerzo o lleve de su casa y si es el caso compre la bebida en algún lugar.

3.    Cuide las fotocopias, no las bote para que evite sacarlas un par de veces, y si son muchas pues pídalas a algún compañero y busque un sitio cerca a su casa y sáquelas a menor costo, o si no vive cerca, pues alguien si, entonces pida el favor.

4.    Los extras, pueden ser llamadas a celular, entonces no haga visita. Puede ser que un amigo le pida 200 pesos, pero no regale el dinero, que de 100 en 100 puede hacer un hueco en su bolsillo.

5.    Si ve que aún así el dinero sigue sin alcanzarle, muchos estudiantes venden cosas en sus universidades, averigüe que tipo de negocios son permitidos o busque algún tipo de solución para que el ingreso no venga únicamente de sus papás, si no que usted aporte también.

No le garantizo que esto le solucione totalmente los problemas económicos, pero sí le puedo decir, desde mi experiencia personal, que funciona sí y sólo si se hace en orden y se es consecuente con lo que plasma sobre el formato, pues de nada le sirve hacer cuentas en papel y obviarlas en la calle. Si usted considera que a mi formato le hace falta algo, o tiene algún consejo muy útil para el ahorro, compártalo conmigo en mi cuenta de twitter @DraHouse1 ó [email protected]  y mostrémosle a los universitarios caleños como usted, como yo, como cuidar nuestros  bolsillos de formas creativas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial