Congreso Colombiano de Botánica en Agosto

Por Redaccion Cali… |

Hasta el sábado 30 de Julio están abiertas las inscripciones para participar en el VI Congreso Colombiano de Botánica, a realizarse en varias universidades entre ellas la Universidad del Valle de Cali.

Este importante evento botánico se realiza cada dos años para presentar los avances científicos más recientes en el área de botánica y ciencias afines, con el cual se busca promover la investigación y divulgación de la botánica con una visión integradora, presentando los avances más recientes en las diferentes ramas de la botánica y su integración con otras áreas del saber; así como reunir a la comunidad botánica de Colombia para discutir, coordinar y proyectar la investigación de esta disciplina.

Algunos de los conferencistas que asistirán son:

Congreso Botanica UNIVALLE Cristian SamperCristian Samper Ph. D.

"Estrategia Global para la conservación de plantas"

Director del Museo de Historia Natural del Instituto Smithsonian. Estudió botánica en la universidad de los andes y continuó sus estudios de maestría y doctorado en ecología vegetal en la Universidad de Harvard.

 

 

Congreso Botanica UNIVALLE  Santiago DiazSantiago Díaz

"José Cuatrecasas y sus aportes a la Flora de Colombia"

Botánico de la Universidad Nacional. Fue presidente de la Academia Colombiana de Historia. Se ha desempeñado como docente y decano de la Facultad de Ciencias y director del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional. Ha hecho aportes significativos al conocimiento de Mutis, Caldas y Triana en beneficio de los actuales botánicos.

 

 

Congreso Botanica UNIVALLE Daniel DebouckDaniel Debouck Ph.D.

"Dos cientos años de soledad de las plantas cultivadas en el Neotrópico"

Director de la Unidad de Recursos Genéticos del Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT. Debouck estudia Agronomía en la Facultad de Ciencias Agronómicas del Estado en Gembloux – Bélgica. Posteriormente, obtiene un doctorado en Ciencias Agronómicas en Fisiología Vegetal, Etnobotánica y Ecología Vegetal. Daniel Debouck está vinculado al CIAT desde 1977

 

 

Congreso Botanica UNnn ClarckIVALLE LyLynn Clark Ph.D.

Evolución y Diversificación Ecológica de las Gramíneas

Profesora de Evolución, Ecología y Biología de organismos de la Universidad de Iowa. Lynn estudió Botánica y Horticultura en la Universidad de Michigan y adelantó su estudio doctoral en la Universidad de Iowa. Sus intereses se centran principalmente en la sistemática y morfología de pastos con un énfasis especial en los bambúes.

 

http://vicongresocolombianodebotanica.net/images/stories/guillermo.jpg

Congreso Botanica UNIVALLE Guillermo GoldsteinGuillermo Goldstein Ph. D.

"Nuevos Paradigmas sobre fisiología ecológica de bosques y sabanas tropicales"

Profesor emérito de la Universidad de Miami- Investigador Laboratorio de Ecofisiología de Plantas Tropicales y Ecofisiología funcional. Su interés se enfoca en las relaciones planta-ambiente, en la significancia adaptativa y funcional de las características de las plantas

 

Importantes Temas a tratar

Biodiversidad y conservación, ecología de poblaciones y comunidades vegetales, biogeografía, fisiología y ecofisiología vegetal, biología celular y molecular, etnobotánica y botánica económica, entre otros temas, serán tratados en las conferencias magistrales, presentaciones, simposios y cursos que están programados.

El VI Congreso Colombiano de Botánica contará con la participación de expertos y académicos como Cristian Samper (Director del Museo de Historia Natural del Instituto Smithsonian); Guillermo Goldstein (Profesor emérito de la Universidad de Miami, Investigador del Laboratorio de Ecofisiología de Plantas tropicales y Ecofisiología funcional); Carlos Jaramillo (Investigador del Instituto de Investigación Tropical del Smithsonian); Daniel Debouck (Director de la Unidad de Recursos Genéticos del Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT) y Lynn Clark (Profesora de Evolución, Ecología y Biología de organismos de la Universidad de Iowa).

Además de la Universidad del Valle, el VI Congreso Colombiano de Botánica también es organizado por las universidades Icesi, Javeriana Cali, Nacional de Colombia – Sede Palmira, Inciva, Asociación Colombiana de Botánica y la Sociedad Colombiana del Bambú.

Informes:

Alba Marina Torres
Profesora del Departamento de Biología
Universidad del Valle
Cel: 300 610 7796.
[email protected]
www.vicongresocolombianodebotanica.net

Con Informes de Prensa – Univalle

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial