Encuentro ‘Agua 2011’, cita mundialista en Cali

Por Juanita Cataño |

‘‘Relación entre ecosistemas y sociedad’’

univalle Agua 2011

Por octava ocasión  la Universidad del Valle y su Instituto de Investigación de Agua CINARA, y el municipio de Cali llevaran a cabo entre el 15 y 18 de noviembre del 2011 su reconocido evento AGUA.Se reunirán en el Centro Cultural Comfandi de Cali  más de 30 científicos e investigadores de todo el mundo para llevar a  cabo el encuentro ‘’AGUA 2011’’.

¿Qué es AGUA 2011?

Es una conferencia internacional y tendrá como tema central la relación entre ecosistemas y sociedad, mostrando sus potencialidades y aplicaciones como instrumento de política, pero también sus limitaciones y riesgos, partiendo del marco conceptual eco- sistémicos.

¿De qué van a hablar?

La forma en que la sociedad ha venido haciendo uso de la naturaleza, siendo esta afectada por extracciones, construcciones, proyectos tanto turísticos como agrícolas en zonas de fragilidad ambiental, buena parte de las inundaciones que han afectado a Colombia desde finales de 2010 están relacionadas con la destrucción de los humedales, rondas de los ríos y zonas de inundación natural de éstos.

Los ecosistemas proporcionan más de 20 servicios ambientales que actúan para el  bienestar humano; como lo son: la producción de alimentos, purificación del agua, regulación del clima, la protección de los rayos ultravioletas, etc.Una gestión ambiental efectiva, orientada a la preservación de los ecosistemas y a la generación de mayor bienestar social, debe partir de la identificación, caracterización y valoración de los servicios ecosistémicos.

El encuentro, además, consta de 4 seminarios internacionales:

1. Minería, macro-proyectos y servicios eco sistémicos.

2. La educación ambiental como estrategia para la gestión de los ecosistemas y sus servicios

3. Inundaciones, escasez de agua y ecosistemas: acciones frente al cambio global; y 4. Saneamiento sostenible y servicios ecosistémicos.

¿Y  los invitados?

El evento, reunirá autoridades de diversos centros de investigación del mundo, este, viene realizándose desde 1996,  con una periodicidad de 2 años, es organizado por -  de la Universidad del Valle.

El evento tendrá invitados de talla internacional como lo son:

 

 Dr. Joan Martínez Alier (España)

MSc. Julio Carrizosa Umaña (Colombia)

Dr. Stefan Uhlenbrook (Holanda)

Dr. Nicolas Kosoy (Venezuela)

Manuel Rodríguez Becerra (Colombia)

 Dr. Jaime Amezaga (España)

 Dr. Micha Werner (Holanda)

 Dr. Jan-Olof Drangert (Suecia)

Dr. Duncan Mara (Inglaterra)

 Prof. Thor Axel Stenström (Suecia)

 Dr. Ioana Popescu (Rumania)

Dr. Roldan Muradian (Venezuela)

Dr. Arthur Mynett (Holanda)

Ernesto Guhl Nannetti (Colombia)

Dr. Luuk Rietveld (Holanda)

Dr. Fernando Cajas (Guatemala)

Dr. Berta Martin López (España)

Dr. Brigitte L.G. Baptiste (Colombia)

Ricardo José Lozano Picón (Colombia)

Dr. Gustavo de Roux (Colombia)

MSc. Guillermo Rudas Lleras (Colombia)

MSc. Julio Fierro Morales (Colombia)

Gustavo Wilches Chaux (Colombia)

Dr. Luis Alejandro Camacho Botero (Colombia)

Dr. Hugo Pórtela Guarín (Colombia)

MSc. Manuel Ramiro Muñoz (Colombia)

Dr. Apolinar Figueroa Casas (Colombia)

Ing. Manuel Alvarado Ortega (Colombia).

Tomas León Sicard (Colombia).

MSc. Carlos Tapia (Colombia).

MSc. María Clemencia Sandoval García (Colombia)

 

Inscripciones:

Quienes deseen participar en el encuentro “AGUA 2011”, pueden inscribirse llamando a Mario Alejandro Pérez, coordinador general del evento, al 314 8870381, (57-2) 3392345 – 3301986; Clara Inés González, coordinadora logística: 311 7700734 o escribiendo a los correos electrónicos: [email protected], [email protected]

Sitio Oficial del Evento:
http://www.agua2011.org

Con informes de prensa de – UNIVALLE

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial