Primeras olimpiadas de robotica Valle Quinta temporada de First Lego League Colombia

Por Juanita Cataño |

Quinta temporada de First Lego League Colombia

First Lego LeagueEl programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Libre Seccional Cali y la Fundación Global AC&T le invitan al torneo de las I Olimpiadas de Robótica Valle del Cauca y 5a Temporada First Lego League Colombia, que se llevarán a cabo el día Sábado 3 de Diciembre de 2011, a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio Gerardo Molina de la Universidad Libre.

Por primera vez los Colegios, Fundaciones y Semilleros de Investigación del Valle del Cauca tendrán la oportunidad de concursar para representar al Valle en las Olimpiadas de Robótica más importantes del país, niños y niñas entre los 9 y 14 años de edad se están preparando para asumir el reto Food Factor: Mantener Los Alimentos Sanos.

RobotEste torneo se ha realizado anualmente desde 1998. A nivel mundial, el año pasado participaron más de 10,000 equipos y 100,000 niños de 53 países. En Colombia,  la Fundación Global Arte,  Ciencia y Tecnología  realizó en el 2010 una temporada donde participaron activamente 110 equipos, representantes de diferentes entidades territoriales.

El concurso consta básicamente de dos partes: 

1. Un proyecto de investigación.

A través de la investigación, identificar un problema real relacionado con la alimentación. Encontrar una solución innovadora para el problema.

Compartir los resultados y las experiencias.

2. Un juego de robot donde se ejecutan diferentes misiones relacionadas con el tema de investigación.

Diseño, construcción y programación de robots

Resolver el máximo número de misiones en la mesa de juego

Rondas clasificatorias y fases finales.

Objetivo General

Contribuir al desarrollo de las competencias científicas, tecnológicas y de emprendimiento de los niños y niñas pertenecientes a los centros educativos del Departamento del Valle, a través del programa Robótica Extrema temporada 2011-2012.

El Reto

Lego mindstorm¿Podrán los equipos FIRST LEGO League Colombia  mejorar la calidad de los alimentos al encontrar formas para prevenir la contaminación?

En el transcurso de 8 semanas, los equipos deben  planear la estrategia, diseñar, construir, programar, probar y refinar un robot completamente autónomo capaz de  completar las distintas misiones de FLL Colombia, utilizando la tecnología LEGO MINDSTORMS™. 

También investigan en Internet, entrevistan a científicos, visitan bibliotecas y desarrollan presentaciones para cumplir con el “Proyecto de Investigación” de FLL.

En el torneo pueden participar colegios públicos, privados, fundaciones y semilleros de investigación del departamento del Valle del Cauca.

Para ampliar esta información y ver las bases del concurso pueden ingresar a

http://www.unilibrecali.edu.co/home//images/stories/PDF_noticias/1_OLIM…

Fuente de prensa
Universidad Libre Seccional Cali 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial