El pueblo triunfó en el Salsódromo

Por Juanita Cataño |

Los caleños siguen haciendo noticia. En el Salsódromo una pequeña muestra de revolución y resistencia por parte de la comunidad frente a las autoridades haciendo respetar sus derechos ciudadanos al restringir sin justa causa el paso por el puente de la Cra 44.

 

Puente peatonal carrera 44 en la feria

Era medio día, el sol estaba en todo su furor, típico de un 25 de diciembre entre licor, familias, mujeres lindas y operadas, tipos apuestos, sudor, sonrisas, juegos de niños etc. todo lo que pueda ser visto en este tipo de eventos. Las calles del corazón de la Feria, llamado así por la Alcaldía.

Yo cumplía con mi trabajo, cubría el evento de apertura en la feria, mientras trataba de tomar algunas imágenes que era casi imposible entre tanta gente y tan poco espacio no comercializado, caminaba de un lado a otro hasta que me llamó la atención varias personas apilonadas al comienzo de ese puente recién inaugurado.

Me acerqué y muy cordialmente le solicité al policía el paso para tomar unas cuantas fotos, sólo le dije que tardaría 10 minutos que me contabilizara el tiempo.

Las personas pedían una explicación y estaban muy molestas, pues ellos no decían nada al respecto solo decían que era orden de la alcaldía y ellos cumplían. La gente gritaba acerca de la injusticia, del pago de sus impuestos, de la comercialización de la feria, estaban muy indignados con tan bochornoso asunto.

Al rato mientras un equipo de Caliescribe.com acompañaba a estos ciudadanos que reclamaban sus derechos, se acercaron un par de jóvenes medio acaramelados preguntando qué pasaba, pues cada vez aumentaba la concentración en el lugar.

Cuando ya estaban al tanto de la situación empezaron a indagar a las autoridades que estaban presente (policía, transito y organizadores del evento) cuál era el motivo para que no los dejaran entrar, entre esas que ese tramo era para el paso de los buses para recoger a los bailarines, los chicos no contentos con las ilógicas respuestas de estos personajes prepotentes como se comportaron algunos, comenzaron a instigar a los demás y a hacer resistencia frente a una policía que se mostraba ajena y sin aportar soluciones a la inconformidad.

 

Después de una hora de espera bajo el sol, uno de los policías bachilleres que se encontraban detrás de las barandas de hierro que pusieron para bloquear el paso la señorita de vestido blanco, ‘entaconada’ y con sombrero de feria tomó con su novio el liderazgo del grupo, hablaron con el policía, al que le dijeron que entendían su posición pero que les colaborara llamando a su superior o al mismo alcalde quien supuestamente había dado la orden. Para calmarlos un poco uno de los bachilleres diciendo que iba a pedir permiso que estaban hablando con otras personas que nunca dijeron el nombre. El par de jóvenes mostraron su disgusto pero reforzaron su resistencia, siguieron preguntando con quién hablaba y no hubo respuesta. Esa actitud provocó la indignación de las personas y el chico cogió la baranda y empezó a jalonar hacia afuera para dar paso, la chica lo siguió.

Nosotros al ver lo que estaba ocurriendo empezamos a filmar, pero por parte  de uno de los jóvenes con camiseta de logística atrevidamente y con abuso de autoridad tapo el lente de la cámara impidiendo que pudiéramos realizar nuestra labor.

La chica se unió al alboroto y al jaloneo de las barandas, el chico entró y tomó lugar. La gente observaba la escena entre feliz y asombrada, pues en el último instante sólo quedó la joven mujer con un chico mulato de gran contextura halando la baranda cada uno para su lado. Cuando por fin las personas se adentraban en el puente las autoridades no tuvieron nada más que hacer que aceptar su derrota.No hubo violencia, pero si hubo resistencia y fuerza. Fue una muestra más de que aportando todos un poquito de valor y respeto se puede lograr un gran triunfo.  Y así fue como cientos de personas que no tenían el dinero para entrar a las graderías o palcos lograron ver por encima del puente que fue reservado para un Zeppelín publicitario de la empresa de comunicaciones TIGO, la Alcaldía y Corfecali. Una peripecia más de la comercialización de la Feria de Cali por parte del Dr. Jorge Iván Ospina.

Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!


Tambien te puede interesar...


Crónica del fin de la Feria popular de Cali



Pareja fue atacada por guarda de tránsito con gas pimienta



EL MIO, otro gran fracaso de la administración de Ospina


10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancarios
Todo lo que debes saber sobre el 'r
evolcón' a los servicios bancarios



10 cosas que el saliente alcalde Jorge Iván Ospina preferiría que no supieras



Polémica: ¿pudieron evitarse las inundaciones de Juanchito?


“Recibo a Cali con unos ingresos precarios” Guerrero

EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina

El último “negocio” del alcalde Ospina

Precio de la gasolina debe bajar al menos 2 mil pesos: Senador Velasco¿Qué sigue para el América?

Socios del Deporcali no se rendirán hasta renovar la institución

Crónica del fin de la Feria popular de CaliUrgente: Arrasan arboles frente al zoológico y a lo largo de la Pasoancho con Cra 66

Tribus urbanas en Cali

El último 'negocio' del alcalde Ospina

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial