Universidades al día

Por Redaccion Cali… |

Universidad del Valle y la CVC estudiarán a los caracoles africanos

El caracol africano que se extiende en este departamento, para controlar esta invasión, la Universidad del Valle iniciará un estudio para conocer a esta especie.

La CVC trabajará con el departamento de Biología de Univalle realizarán trabajo de campo en Buenaventura, Cali y Cartago, los tres municipios con mayor afectación.

Aunque en el verano estos moluscos bajan su actividad, el trabajo arrancará en agosto y se extenderá hasta final de año.

Así mismo, se busca con la secretaría de Salud del departamento y el Laboratorio de Microbiología avanzar de manera paralela en un estudio sobre la presencia del angiostrongyluscantonensis, un parásito que tiene como huésped a ratas y ratones.

Se trata del mismo parásito que a través de las heces de los roedores es trasmitido al caracol y de ahí a los seres humanos, y que es el responsable de la meningoencefalitis.

Por ahora, los expertos no cesan en la búsqueda de estos moluscos en lotes baldíos, patios traseros y zonas verdes y su recolección manual con debida protección.

La CVC adelanta el control manual de esta especie con apoyo de la comunidad que da aviso para realizar su recolección y manejo.

Solo el año pasado a través de las jornadas de capturas se recolectaron 15 toneladas de caracol. De estas, 11 se lograron en Buenaventura y cuatro en otros municipios.

La situación más problemática, se presenta en las zonas suburbanas de Buenaventura.

El manejo inadecuado de desechos es lo que facilita su reproducción.

La preocupación es latente en Cartago, Bugalagrande, Andalucía, Palmira, Candelaria, Jamundí, Dagua, Tuluá, Yumbo, Roldanillo y Cali.

Universidad Autónoma - Proyecto de grado será presentado en Chile.

Con un puntaje de 99.5 sobre 100, Valentina Corchuelo, egresada del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad Autónoma de Occidente, obtuvo una mención meritoria entre los proyectos que fueron expuestos en el XV encuentro nacional y IX encuentro internacional de semilleros de investigación de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, Redcolsi, y participará en el Foro Internacional de Ciencias e Ingeniería en Chile que se realizará durante este mes de agosto.

El objetivo era diseñar una herramienta diagnóstica que mejorara las condiciones en la calidad de la salud de los pacientes que presentan anoftalmía (ausencia de globo ocular). Ahora, el propósito es continuar en el desarrollo de este sistema, de tal manera que pueda ser implementado en lugares de difícil acceso, evitando así que el paciente tenga que desplazarse hasta la ciudad y pueda recibir el diagnóstico de la evolución de su tratamiento y las terapias o controles que necesita.

Esta propuesta fue ganadora de uno de los 50 avales otorgados sobre más de 3000 proyectos en competencia por la ‘Redcolsi’ para participar en nueve Ferias Internacionales que tendrán lugar en seis países durante el 2013.

Universidad Icesi – productos cosméticos

Se inicia en la Universidad Icesi facultad de Ciencias Naturales el diplomado de diseño y formulación de productos cosméticos.

Este diplomado se encuentra orientado a dar las herramientas fisicoquímicas, técnicas y tecnológicas primordiales, que puedan ser aplicadas al diseño y desarrollo de productos cosméticos, de aseo, limpieza y afines; tales como disoluciones, lociones, perfumes, cremas y lociones emulsificadas, suspensiones y geles, aerosoles, espumas, sólidos en polvo y en barra, jabones líquidos y suavizantes de ropa, entre otros, y que sirvan como un punto de partida para los diplomados que la Facultad de Ciencias Naturales ofertará en estos temas específicos.

Universidad Libre  - Nuevo rector

El nuevo rector de la Universidad Libre, ocupa el cargo desde el primero de agosto 2013 es el  politólogo y abogado Libardo Orejuela Díaz. Además de ser especialista en derecho constitucional, hizo una maestría en estudios políticos y tiene un doctorado en realidad política de América Latina.

También ha sido docente investigador y líder del grupo de investigación Ignacio Torres, del programa de Derecho, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la misma universidad, es coautor de algunas obras académicas, como Candidatos y Electores, y Las Vueltas del Presidente.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial