Positivas al día Javeriana Cali

Por Oscar López Noguera |

III Concurso Vallecaucano de Jovenes Emprendedores organizado por la Pontificia Universidad Javeriana Cali finaliza el martes 16 de diciembre.

Con el apoyo de la Network For Teaching Entrepreneurship de los Estados Unidos y algunas entidades de la región como la Gobernación del Valle y la Fundación de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, La Universidad Javeriana de Cali, viene realizando desde 2011 un Programa de Apoyo al Emprendimiento para docentes y estudiantes de las instituciones educativas del departamento.

Este año la final se adelantará en el Auditorio Los Almendros de la Javeriana Cali el martes 16 de diciembre desde las 4 de la tarde y participan   competidores que vendrán desde lugares tan diversos como Caicedonía, La Cumbre, Buenaventura y una representación de Cali.

El proyecto de emprendimiento ganador del concurso será postulado por la Universidad Javeriana para representar a Colombia en la Gala Internacional de la NFTE que se realizará el 25 de marzo de 2015 en la Ciudad de Nueva York,

El objetivo principal es de incentivar el emprendimiento en jóvenes de los estratos más bajos, con el propósito de lograr que permanezcan en el sistema educativo y desarrollen las capacidades necesarias para convertirse en actores de su propio desarrollo.

Una de las actividades centrales de este programa lo constituye el “Concurso Vallecaucano de Jóvenes Emprendedores”, en el cual los jóvenes tienen la oportunidad de dar a conocer los proyectos que elaboraron durante este año. Esta actividad es de trascendental importancia para el logro de los objetivos del programa, debido a que se constituye uno de los más grandes factores de motivación para los jóvenes.

Este Programa hace parte de los objetivos de la Universidad de promover y fortalecer el emprendimiento en los estudiantes de colegio y es liderado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas desde el 2010, con la capacitación de 42 docentes y directivos docentes, provenientes de 21 instituciones educativas adscritas a la Secretaría de Educación, localizadas en 17  municipios diferentes

En el año 2013  año  se adelantó  una capacitación en emprendimiento que se dictó a profesores y directivos de 10 colegios de la ciudad, seis privados y cuatro de Comfandi, a través de la cual se les enseñó la metodología de la Network for Teaching Entrepreneurship, una fundación con más de 25 años de experiencia en el tema.

Adicionalmente, se realizarán concursos en cada colegio para destacar a los jóvenes más emprendedores, a partir de los proyectos desarrollados por ellos mismos. Y por último, se realizará un concurso regional de jóvenes emprendedores, que será un espacio para visibilizar todas las iniciativas de los participantes.

Mayores informes profesor Jorge Jiménez, [email protected], ext. 8379

 

POSITIVAS AL DIA EDITOR OSCAR LOPEZ NOGUERA 3155758841

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial