Javeriana Cali sede del Quinto Seminario Internacional de Interculturalidad: Paz Territorial

Por Oscar López Noguera |

El 8 y 9 de septiembre, en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, se llevará a cabo el 5to Seminario Internacional de Intercultural con enfoque en la Paz territorial. Serán dos días de interlocución y reflexión académica en torno a las diversas problemáticas históricas y a los desafíos contemporáneos que enfrentan los pueblos afrodescendientes, indígenas y campesinos; así como los procesos de diálogo intercultural que se desarrollan en la región.

El encuentro es organizado cada año por el Instituto de Estudios Interculturales, cumpliendo con su objetivo de crear espacios académicos de interlocución entre los diversos actores que habitan e interactúan en el suroccidente colombiano. Para esta edición, cuenta con el apoyo del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP / PPP), la Fundación FORD y las organizaciones sociales afro, indígenas y campesinas.

La quinta edición del Seminario de Interculturalidad, centrará su atención en la construcción de la paz en un posible escenario del fin del conflicto armado y en los retos que dicho escenario plantea. Esta propuesta surge de la reflexión de que la paz en Colombia es un proceso que va más allá del cese de las hostilidades entre los actores armados, que implica la posibilidad de generar desarrollo sin pasar por encima de los derechos de otros, y que requiere la concertación de ideas, intereses y acciones; pero sobre todo, la paz implica que todos los actores sociales se dispongan a construirla.

El seminario hablará alrededor de la Paz con enfoque territorial, es decir, de una paz que relaciona el potencial humano y de la naturaleza, que construye colectivamente desde la diferencia; todo esto con planteamientos, modelos e iniciativas construidas desde las regiones, teniendo en cuenta sus diferencias y con los sectores sociales arraigados en el territorio.

El Seminario contará con la participación de líderes y lideresas de las comunidades afro, indígenas y campesinas, al igual que  académicos nacionales e internacionales estudiosos del tema, como también representantes del estado, de organizaciones no gubernamentales y de la comunidad internacional, con el objetivo de reflexionar en torno al fin del conflicto armado, a la construcción de la paz desde los territorios y al rol que cumplen los distintos actores sociales en este desafío.

Positivas Al Día javeriana Cali. Editor Oscar López Noguera 3155758841.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial