Ministerio de Educación otorgó acreditación de alta calidad a Ciencia Política

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Por medio de la Resolución No. 16198 del 30 de septiembre de 2015, el Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad a la Carrera de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, por el término de cuatro años.

En palabras del Vicerrector del Medio Universitario, Luis Fernando Granados Ospina, S.J., “El reconocimiento es un don valioso fruto del trabajo juicioso y de alta calidad, pero también una responsabilidad inmensa que implica sostener en  el tiempo la generosidad, la entrega y  el profesionalismo que los ha caracterizado. Mucha esperanza para los retos del hoy y del futuro”.

“La Acreditación de Alta Calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior”. Resolución No. 16198 del 30 de septiembre de 2015.

Para Alejandro Sánchez, director del programa este reconocimiento “es de todos nosotros, de las gerentes del proceso, del equipo de estudiantes que lideró el proceso desde sus inicios, de nuestros egresados, de los profesores y de todos y todas quienes participaron en este ejercicio dispendioso de pensar la carrera, lo que queremos y lo que somos. Ahora somos un programa con Acreditación de Alta Calidad y eso supone que estamos comprometidos a mejorarnos. Comprometidos a fortalecernos como comunidad de politólogos javerianos”.

“En la Facultad estamos muy contentos con la noticia, pues se había convertido en un interés general. Hemos compartido las acreditaciones de Derecho y de Ciencia Política como un logro colectivo y agradecemos a todas las personas que participaron de este proceso”.

Alba Luz Rojas Martínez, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Aspectos relevantes del Programa de Ciencia Política.

•El núcleo de profesores que apoya al programa, compuesto por dos docentes de tiempo completo y contrato indefinido, 12 de tiempo completo contratados por períodos de 12 meses y uno de medio tiempo. Entre ellos se incluyen un doctor y 11 magísteres, los cuales atienden una población de aproximadamente 110 estudiantes.

•El plan de formación doctoral de los profesores pertenecientes al programa.

•La infraestructura al servicio del programa, amplia, moderna y suficiente para el cumplimiento de su misión.

•La investigación al servicio del programa, efectiva a través del apoyo a publicaciones, viajes y fondos, y evidenciada en la existencia de dos grupos clasificados en 8 por Colciencias.

•El plan de estudios, completo, estructurado y flexible.

•El seguimiento a los egresados, el cual cubre hoy día a más del 90% de ellos.

Algunos de los aspectos por mejorar son:

•Continuar propiciando la formación de los docentes a nivel de doctorado, en programas presenciales de universidades del más alto prestigio, nacionales e internacionales.

•Evaluar la distribución de la labor docente de los profesores, con el fin de lograr un balance entre sus diferentes actividades misionales y propiciar la investigación y la extensión.

•Fomentar la investigación al servicio del Programa, específicamente mediante recursos propios y externos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial